Crece la demanda de argentinos para radicarse en Uruguay
El Cónsul General del Uruguay en Buenos Aires, José Luis Curbelo, confirmó esta tendencia de ciudadanos argentinos tratando de musarse a la República Oriental del Uruguay. "Se piden la documentación de identidad, antecedentes penales de los últimos 5 años. El trámite es gratuito", explicó.
La Agencia Nacional de Seguridad vial quiere involucrar más a la sociedad en el control de tránsito
Pablo Martínez Carignano, Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, explicó que están trabajando en programas para involucrar más a la sociedad. "Hoy en día todo el mundo tiene un teléfono celular con el que puede filmar una picada o a un conductor temerario", dijo
León Ferder: "La venta de suplementos con vitamina D es libre en el mundo"
El Vicerrector académico de la Universidad Mamónides, León Ferder, reiteró su pedido de que la ANMAT considere de venta libre a la vitamina D, que está demostrado que mejora las defensas y puede ser beneficiosa para combatir el coronavirus.
Alejandro Costa: "La pandemia persistirá y eso nos obliga a un cambio de hábitos"
Alejandro Costa, subsecretario de Estrategia Sanitaria de la Nación, explicó que todavía no están dadas las condiciones para seguir pensando en flexibilizaciones y explicó la difícil situación por la que atraviesa el Norte argentino con el coronavirus.
Enrique Szewach: "El Gobierno se está radicalizando en el mal sentido de la palabra"
El economista y ex director del Banco Central, Enrique Szewach cree que las medidas económicas anunciadas por el Gobierno son contrapruducentes: ""Si alejas a los argentinos de los ahorros, también los alejas de la inversión. Y la inversión es la base del crecimiento", dijo.
La nutricionista que se infectó dos veces con Covid: "En la segunda la pasé bastante mal"
Raquel Paredes, nutricionista de la Fundación Favaloro, contó su experiencia con el coronavirus, enfermedad por la que fue diagnosticada dos veces. "La primera vez fue en junio y con sintomas leves. En la segunda fueron mucho más fuertes", contó.
El diputado nacional dialogó con Nelson Castro, en Alguien Tiene que Decirlo, sobre la carta de Mauricio Macri, el Gobierno actual y aseguró que “hubo una subestimación del sistema inflacionario: se planteó y defendió mal”.
La angustia de los trabajadores de Pippo, que quieren evitar el cierre definitivo
"Estamos pidiendo que alguien les de un salvataje a todas estas personas que se quedan sin trabajo", dijo Humberto Ballhorst, Secretario de Organización de UTHGRA, y aseguró que hay otros locales míticos de la Ciudad que están con peligro de cierre.
Clausuraron el Zoo de Luján: “Queremos que sea un santuario de animales”
Nelson Castro conversó con el viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, acerca de la clausura definitiva del zoológico: “Es distorsivo pensar que un nene de ocho años puede darle la mamadera a un león”.
“A mi hermano se le fue el mundo”, dijo el tío del nene al que mataron en una picada en Laferrere
Darío Contreras dialogó con Nelson Castro, en Alguien Tiene que Decirlo, acerca de cómo está su familia por la pérdida del niño, las graves irregularidades en la zona y pidió que la noticia le llegue al presidente Alberto Fernández “porque parece que el intendente todavía no se enteró que acá pasó algo”. Luego, Castro charló con Patricia Ochoa fiscal general de La Matanza, quien especificó quiénes están detenidos y la condena que podrían recibir.
“Hay generar puestos de trabajo”, aseguró el secretario de la Cámara Argentina de Comercio
Mario Grinman habló con Nelson Castro, en Alguien Tiene que Decirlo, acerca de las empresas y el impuesto a la riqueza.
Ricardo Quintela: "Es un acto de estricta justicia repartir de manera más equitativa los recursos"
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se mostró a favor de la quita de fondos a la Ciudad de Buenos Airesw anunciada por Alberto Fernández. "El GCBA se extralimitó en la asistencia financiera recibiendo el triple de la transferencia federal requerida y la provincia de La Rioja y la provincia de Buenos Aires habían sido ultrajadas en sus recursos", dijo.