Herramientas de Accesibilidad

El Secretario de Justicia y Seguridad de CABA, Marcelo D'Alessandro aseguró que aplicando la ley pudieron evitar tomas de terrenos en la Ciudad de Buenos Aires. Y se refirió a la situación en la Provincia: "Muchas veces son punteros los que instrumentalizan la toma de tierras para después vender o alquilar".

Carlos Damasco, del Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú denunció que "El municipio dijo a los comerciantes que si abrían deberían responder ante la Justicia Federal, pero ningún DNU presidencial avalaba la decisión del intendente. No pudimos abrir bajo una mentira", remarcó.
El Diputado Nacional de Juntos por el Cammbio, explicó en Todos Juntos, cómo será la estrategia de la oposición para afrontar la reforma judicial con la caducidad de la norma que hablaba de sesiones virtuales en la Cámara Baja.
El Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino que "nadie puede vivir en la Argentina con 18.000 pesos mensuales y que el aumento para la jubilación mínima será de 42 pesos por día".
El dirigente de Juntos Por el Cambio aseguró que "hay que sesionar y legislar pero cumpliendo la ley. La ley indica que las reuniones son presenciales, y el protocolo para las sesiones virtuales en la cámara de Diputados ya no tiene vigencia".
Ariel Amoroso, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Cafés, en diálogó con Oscar González Oro, en Alguien Tiene que Decirlo, el programa de Eduardo Feinmann.
El Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete, Fernando Chino Navarro, dialogó con Oscar González Oro en el programa de Eduardo Feinmann."En vez de reprimir y sacar a la gente con la policía, se busca dialogar con los vecinos y propietarios para lograr un loteo social donde el Estado esté presente", dijo Navarro.
El Diputado Nacional por Río Negro se refirió a la situacion de tomas en la zona de Villa Mascardi "Son 15 personas que están en la ladera de un cerro, encapuchados. Se esconden y cuando pasan los vecinos los apedrean o les piden plata", reveló el legislador.

El economista habló con Fernando Carnota en Todos Juntos y manifestó que: "La Argentina necesita reformas estructurales profundas por que  tenemos un país que ya antes de la cuarentena tenia enfermedades terminales. Agregó además que: El Gobierno piensa que el Estado es el que hace crecer la economía, pero El sector público no genera recursos, ni riquezas".

El Jefe de Gabinete de la ciudad habló con Fernando Carnota en Todos Juntos y manifestó que: "Hoy empieza la autorización para que bares y restaurantes puedan poner mesas en las calles y  los restaurantes y bares que tienen patios o terrazas también pueden habilitar ese sector".

El filosofo, asesor del equipo presidencial habló con Omar Lavieri y Sergio Berensztein, dio su mirada sobre la pandemia y explica por qué a su entender, se debería haber mostrado mas el dolor que generó el coronavirus.

El diputado se refirió a la reforma judicial y fue critico a los cambios que introdujo el oficialismo a último momento. La discusión pasa a diputados luego de ser aprobada en Senado.