Herramientas de Accesibilidad

Intimamente

Intimamente

Sábados 22 a 23
Alejandra Rubio

Es guitarrista, compositor, autodidacta y uno de los cantantes más ascendentes de nuestro país. Ser ciego de nacimiento, para el público ya es anecdótico. Pasó de cantar a la gorra, a ser artista de la SONY, revelación en Cosquín, ganar el premio Gardel, cantar y ser nominado a los premios Grammy, grabar un disco en Los Ángeles, emocionar hasta las lágrimas al cantar el Himno Nacional antes del partido de la selección Argentina y mucho más. Un artista que no tiene techo y sabe disfrutar el camino.

A los 74 años es uno de los cantantes indiscutidos de época feliz de nuestra música, repasó su vida: Su dura infancia, sus comienzos, sus éxitos como «Tiritando», «En una playa junto al mar», «Siempre fuimos compañeros», y sus ganas constantes de continuar.

La diva de las mil caras, indiscutideblemente la mejor imitadora de la Argentina repasó su vida: Su infancia, el inicio de su carrera, su paso por la anorexia y lo difícil que es ser humorista mujer en un mundo machista.

Uno de los imitadores argentinos con más presencia en el exterior repasó su vida: Su infancia, su comienzo profesional con solo 14 anos y a escondidas de sus padres, su años en Miami y el ser reconocido por Luis Miguel como su mejor imitador.

Su vovación por el humor llega a través de su padre. "Todo empezó con mi viejo, fanático de la locución y el humor gráfico. Era un locutor y humorista nato. Le gustaba mucho seguir a los cómicos, los imitadores. De vez en cuando presentaba algún que otro festival en Santa Fe y laburaba en un local de venta de zapatos. Cada tanto despuntaba el vicio y hacía alguna publicidad, y en casa hacía imitaciones. Con él veíamos programas de humor, como los de Juan Carlos Mesa o Juan Carlos Altavista. Era muy fans de los humoristas", recuerda.

A los 68 años, una de las actrices cómicas más indiscutidas de la Argentina repasó su vida, su infancia, sus comienzos como modelo a los 13 años de edad, la importancia de su padre a lo largo de su vida, sus ganas desde niña de ser madre, los embarazos perdidos y la bendición de poder adoptar.

El actor que conquistó hace más de 50 años el mundo del espectáculo, repasó su niñez simple; su sorprendente historia familiar; su amor por la actuación; su carrera; el exilio y la historia de cómo salvó su vida durante la dictadura gracias a su profesión.

Una de las bellezas históricas de nuestro país. Actriz, conductora y quien sabe reinventarse y estar vigente, como nadie. Repasó su vida, su durísima infancia, el abuso sufrido desde los 4 a los 7 años, el asesinato de su padre, el alcoholismo de su madre, sus hombres, sus hijos y como transito el camino de el perdón para llegar a ser quien es hoy. Un ejemplo de resiliencia.

La diva más grande del cine argentino repasó su vida: Su triste infancia, la separación de sus padres, el complejo de su voz, el bullyng, su timidez, su carrera, el amor y el deseo (si volviera a nacer) de seguir otra profesión.

Lleva más de 60 años arriba de los escenarios. Es una de nuestras grandes actrices de la escena nacional. Nació en una familia de artistas, debutó a los 15 años como vedette y su padre no le habló por casi dos, por haber elegido esta profesión. Su vocación frustrada es la de médico forense. Tuvo grandes éxitos y épocas de vacas flacas que, como todo artista, aprendió a superar. Repasó su vida: Su infancia, sus comienzos, los momentos duros de su historia y sus ganas constantes de continuar y salir siempre adelante.

Tenía 69 años. Nos dejó hace muy poco. Fue actor, vendedor, buscavidas, trabajador de la cultura, militante y un luchador incansable por sus sueños y los derechos de los que menos tienen. Su dura infancia, su lucha en la vida, la odisea que debió realizar para cumplir su sueño de llevar al cine la vida de Gatica, la negativa inicial de Leonardo Favio para que haga el papel, las cirugías a las que debió someterse para parecerse físicamente al boxeador. La historia completa de un verdadero boxeador de la vida.
Los actores, las actrices, los artistas no mueren…

Solo dejan este plano y viven por siempre en sus trabajos y en las palabras que dejaron.