Herramientas de Accesibilidad

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal habló en Código F sobre la designación del nuevo Procurador General y afirmó que están "completamente en desacuerdo en que se disminuyera el requisito de los dos tercios del Senado para la designación del Procurador". 

El conductor de "Crónica de una Tarde Anunciada" habló sobre los últimos hechos ocurridos el fin de semana y critico al presidente de la Nación

La médica patóloga habló en "Crónica de una Tarde Anunciada" sobre las vacunas y cuando se darían las primeras dosis 

El analista económico pasó por Tarde Pero Temprano y dio consejos para ahorrar de la manera más eficiente posible. 
El periodista y divulgador de temas históricos Adrián Pignatelli dialogó en Tarde Pero Temprano y explicó las rezones por las que se conmemora aquel día.
El secretario general y de relaciones internacionales de CABA, Fernando Straface, habló en Tarde Pero Temprano sobre el método que llevará a cabo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el arribo de turistas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay dialogó con Eduardo Feinmann, en Alguien Tiene que Decirlo, acerca de la lucha de aquel país contra la pandemia que afecta al mundo entero.

Así lo manifestó Osvaldo Barreñada, secretario general del gremio del PAMI: "Jamás se despidió a tanta gente, y mucho menos por cuestiones ideológicas", aseguó en Alguien Tiene que Decirlo con Eduardo Feinmann

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, confirmó que esta tarde saldrá el pirmer tren a la ciudad balnearia con algunos requisitos de seguridad como el uso de tapabocas durante todo el trayecto. El servicio estaba parado desde el 20 de marzo.

Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA, aseguró que no tienen punto de comparación y se mostró preocupado porque "cuando se piensa distinto se dice que es nazi y eso es peligroso. El nazismo fue uno solo y no tiene punto de comparación con nada", advirtió el titular de la entidad judía.

El periodista argentino, que fue el que tuvo la prinicia de la vacuna de Oxford, aseguró que la logística para que la vacuna llegue a todos los rincones del mundo será más sencila de lo que se preveía. y que si los entes regulatorios la aprueban, antes de Navidad se estará vacunando masivamente en el Reino Unido.

El médico y ex titular del PAMI aseguró que si los organismos de control internacionales avalan los resultados obtenidos por los laboratorios, las vacunas podrían comenzar a aplicarse a fin de año o principios de 2021.