Reina Reech: “Hoy además de formar jóvenes, intento ayudar a los adultos mayores”
Sábado, 18 Mayo 2024 23:00

Reina Reech: “Hoy además de formar jóvenes, intento ayudar a los adultos mayores”

La reconocida actriz, bailarina, ex vedette, conductora de televisión, animadora infantil, coreógrafa, actriz de doblaje, productora de teatro y televisión, directora artística, autora y empresaria… habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio sobre su carrera artística, su infancia, sus comienzos, su propia Escuela de Danza, todo sobre su libro “Reconexión Espiritual”, la nueva novela que esta escribiendo y como además de formar e incentivar a niños y jóvenes desde su escuela, ama hacerlo ahora de forma gratuita para adultos mayores desde YouTube: “Estoy haciendo un gran programa para adultos mayores. He dado varias clases gratuitas para ellos en distintos lugares de Buenos Aires y algunos del interior del país. Como me comentaban que se les complicaba entrar a mi página web, decidí ponerle toda mi energía al canal de YouTube. Le digo a los nietos, que son mi público, que sienten a sus abuelos enfrente del televisor y así la gente grande como yo puede mantener su cuerpo estable, saludable y amoroso… Son ejercicios en silla y tengo abuelas de 85 años que lo hacen sin problema. Hacerlo tres veces por semana, les cambia la vida. Es gratuito y ese es mi regalo a tanto amor que me dan y me han dado.”

Reina hoy está abocada a escribir su primera novela, a disfrutar de lleno su abuelazgo, su Estudio de Danzas y Arte Reina Reech, que en el 2024 cumple 28 años de vida, y a promocionar sus clases gratuitas para adultos mayores en YouTube. Estar siempre activa y repleta de proyectos es, sin dudas, su gran secreto para verse tan bien: “Nunca me quedo quieta. Estoy muy ocupada en sostener en este país, que no es fácil, cuatro Escuelas de Danza. Ahora tenemos escuelas en: Belgrano, Caballito, Cañitas y Palermo Soho. Estuve haciendo el año pasado gira por Europa con el libro “Reconexión Espiritual”. Lo presente en Madrid en la Feria del Libro y luego hice una gira hermosa por distintos países. En el libro, aparte de hablar de mi vida, de mi recorrido en la espiritualidad, también presento un método que se llama ‘R.E.D’ Reconexión Espiritual Danza, brindándole un poco a la gente una forma de servicio en agradecimiento de todo lo que me han dado en mi larga carrera. También hice un canal de YouTube que se llama ‘Reyna Reech Ok’ que tiene clases gratuitas del método para jóvenes y las de adultos mayores están dadas por mí. Hay meditaciones divinas. La de ‘El Perdón’ la recomiendo, es hermosa. Te muestra que siempre que quieras vas a poder perdonar en la vida para poder soltar el dolor. Cuando algo te duele, significa que todavía hay algo que perdonar, trabajar… y esta meditación es fantástica para eso. A las meditaciones les sumé animaciones. El que no tiene idea de cómo meditar, tiene una gran guía. Dejé todo libre y gratuito para que todos tengan acceso. Es para ayudar a la gente. Invertí mucho tiempo, dinero y mucha energía. Las clases son cómo yo curé mis nanas, las doy yo y son en silla. Soy una mujer de 64 años, una abuelita, y he curado haciendo yoga terapéutico, que es sencilla, muchos dolores de mi cuerpo, utilizando la respiración y la postura. ” Afirmó la actriz.

 
La artista recibió desde muy pequeña información espiritual de su padre, Alejandro Maurín, “Un ser muy especial” como lo describe ella. Estudió metafísica, geometría sagrada, pueblos originarios, sabiduría Andina y 18 años de Kabbalah, entre tantas otras cosas. En su libro "Reconexión espiritual", hay ejercicios para interactuar y habla también de las formas de liberar el stress con herramientas simples como la respiración consciente: “En mi libro hablo de todos los caminos que recorrí espiritualmente toda mi vida, de todo lo que me fueron dejando y qué fui tomando de cada uno. Lo escribí en un lenguaje cotidiano, que todo el mundo puede entender sin estar buscando más libros o el diccionario. Todo eso que a mí me sirvió, lo que para mí es una certeza. A los 8 años, por una desviación de mi columna, me mandaron a hacer yoga y ahí empecé a interiorizarme más de muchas cosas que me hablaba mi padre y siempre las viví como normal. Después mi búsqueda personal empezó a los 17 años. Empecé a estudiar diferentes culturas y religiones. Nosotros somos lo que pensamos, decimos, sentimos, y de ahí se emite una vibración. Cuando usás las herramientas que portás. No necesitás nada externo. Solamente pensar que hay que ir para adentro y que la respiración es una herramienta, que no solo viene de culturas milenarias, si no que hoy está demostrado científicamente que la respiración consciente baja el estrés, y bajar el estrés hace que nos enfermemos menos. Cambiar el miedo por amor cambia tu película mental. Cuando arrancó la pandemia, utilicé mi tiempo para volcar en el libro todo lo que le podía dar a la gente para ver con qué resonaba y qué herramientas que yo les comparto, les sirven.”
 
Continuando con el relato, la conductora amplió: “La alquimia de nuestros ancestros, fue lo que a mí me guió. Mi padre era un iluminado, un hombre que sanaba con las manos. A mí me imponía las manos y sanaba mis dolores yo en un pasaje de libro cuento como a veces le mentía que me dolía la panza para llamar su atención, me pusiera amorosamente sus manos para curarme y me hiciera lo que hoy se llama Reiki. Ya nacer con un padre que te trae a tu vida, desde que naciste, el poder de la vibración y la energía, hacen que a mí no me tuvieran que convencer ninguno de los maestros que tuve de Kabbalah, Geometría Sagrada, ni de Sabiduría Andina, ni de Metafísica… A mí no me tenían que hacer creer en la energía que nos circunda al rededor… yo sabía que existía y para mí siempre fue una realidad. Y un poco el 2020 me metió en un viaje interno de decir: ‘Todo esto que a mí me está haciendo tan bien, yo lo tengo que compartir’. En el 2021 empecé a grabar las clases del método para testimoniar y contar como en todas las culturas originarias bailaban para que salga el sol, para llamar a la lluvia para que regaran su cosecha… como les daban y le dan ofrendas a la Pachamama… y este método hace que reconozcas en tu cuerpo las fuerzas de la naturaleza. También en el libro hablo del hinduismo, mi capitulo preferido se llama ‘El mapa del cuerpo’ y habla de los centros energéticos y como activarlos, como sanarlos y como ponerlos en armonía. Es muy hermoso, para mí, haberlo hecho y poder dejarlo para la eternidad.” 
 
Reina comenzó a estudiar danzas con solo 6 años por decisión de su madre, la vedette Ambar La Fox; y a los 17, cuando su sueño era ser maestra jardinera, debutó de la mano de Carlos A. Petit en el Teatro de Revistas y nunca paro de trabajar en el mundo del espectáculo, aunque paralelamente iba alimentando su crecimiento espiritual. Realizó cine, teatro, televisión, comedias musicales, fue jurado de innumerables realities y ya desde “Reina en Colores” (su programa infantil en ATC), comenzó a mostrar sus conocimientos metafísicos cantando: ‘Pintemos el Mundo de Rosa y Violeta’, ‘Iluminemos el Cuerpo’, ‘El Hada de los Colores’, entre otros temas: “En ‘Colores’ le enseñaba a cantar a los chicos sobre los 7 rayos que conforman la metafísica, que cada uno tiene propiedades diferentes y sus propiedades. La canción de Los Eco Guardianes es también maravillosa y los millones de chicos que escuchaban la canción decían: ‘Yo Soy’. Y eso a mí me llena de emoción. Hoy esos chicos tienen entre 35 y 45 años y todavía les ponen mis canciones a sus hijos y las mantienen vivas. Yo les digo que ahora tienen que ponerle mi canal de YouTube a sus abuelos y a sus madres para que hagan las clases que hago, que ahora es mi nuevo aporte a poder brindar mi método y obtengan bienestar.” Aseguró la conductora y cantante que hizo cantar a miles de niños con su programa ‘Reina en colores’, que duró cuatro años, vendió más de dos millones de discos y a sus presentaciones en el teatro asistieron más de 500 mil personas.
 
En un País difícil y con varios vaivenes económicos Reina nunca bajo los brazos y redobló la apuesta. Este año cumple 28 años de la fundación de su primera escuela y, pese a que en un tiempo tuvo que hasta vender un departamento para pagar los sueldos, fue creciendo y hoy tiene cuatro escuelas de Danza y Arte: “La primer escuela la hice embarazada de mi hijo Bautista. Por mi experiencia con mi madre y su trabajo, yo elegí ser una madre presente. Yo no tuve una infancia feliz y no quise repetir el modelo. Deje el teatro y reinventé mi carrera para poder estar con ellos. Cuando nació mi hija Juanita me embarqué en hacer ‘Colores’ para poder estar más tiempo con ella. Y cuando estaba embarazada de Bautista fundé la primera escuela. Hoy son cuatro escuelas: La de Belgrano, que abrimos el año pasado en Av Cabildo al 1500, en Palermo Soho estamos en Malabia 1530, en Soldado de la Independencia 1717 en Cañitas y en Caballito en Rivadavia 5040. Tenemos la carrera de formación profesional que ocupa las mañanas de la escuela y también damos clases on line para alumnos de todo el país. La carrera te forma en todo: urbano, clásico, ritmos afroamericanos… y es hermoso ver a alumnos de todo el país formándose y luego desarrollarse como maestros dando clases en sus lugares. Tenemos alumnos hasta de Neuquén y la devolución de cada uno es realmente hermosa.” Relata.
 
Reina estuvo en los escenarios desde la panza de su madre. Sus padres se conocieron practicando patinaje artístico en el Club Gimnasia y Esgrima y estaban realizando una gira por Europa cuando nació. Su nombre de nacimiento es Reina Cristina José y nació en Viena, Austria, cuando su madre, la vedette, cantante, actriz y bailarina argentina Ámbar La Fox trabajaba en el Viejo Continente. Su padre, Alejandro Maurín, también fue artista: era bailarín, acróbata y mago: “Nací en Viena porque así lo deseo mi madre. Estaban de gira con mi padre por Europa bailando juntos. Me concibieron en Paris y después me fue a tener a Viena porque ahí estaban los mejores médicos y en Paris, como no había bidet, le daba desconfianza. Mi nacimiento fue complicado porque nevaba muchísimo y alrededor del hospital se cerraron los caminos. A mí me llevaron a otro pabellón y por la nieve no podían llevarme con mi madre. Ella se angustio muchísimo pese a que le  juraban que en cuanto bajara la nieve, me llevarían con ella. Mamá creía que yo había muerto y por eso no le mostraban a su hija. Mi abuela Juana, que había ido para estar ese tiempo con nosotros, y mi papá le decían que habían estado conmigo y que yo estaba bien. Mi madre eligió que mi nombre fuese Reina, por el personaje de ‘La Dama y el Vagabundo’. Vio la película embarazada y le gustó tanto la cocker… que me puso el nombre. Después a los veinte y pico, cuando me hago amiga de Ludovica Squirru, me entero que soy perro en el horóscopo chino y me dio mucha risa la coincidencia. De padre heredé su espiritualidad. La certeza absoluta de lo invisible a los ojos… y de mi madre aprendí todo lo que me llevo a ser productora, creadora… Yo la acompañaba tanto a su trabajo y veía como cocían, bordaban, hacían de todo para los programas de televisión… como con dos ganchos hacían vestidos nuevos todas las semanas… la acompañé tanto que aprendí de costura, de iluminación, de dirección de cámaras… hice una gran escuela sin saberlo y el que lo descubrió en mi fue Nicolás (Repetto), el papá de mi hija Juana. Me dijo: ‘Quiero que me hagas la producción artística de ‘FAX’. Quiero que hagas la ropa, la coreografía, la dirección… y yo que estaba acostumbrada a estar siempre delante de cámaras, descubrí un rol en mí que desconocía. A mí siempre me parecía que había un coreógrafo mejor que yo, un vestuarista mejor o un iluminador mejor, lo podía hacer mejor que yo. No digo que me obligo, pero… y lo desarrolle de tal manera que ganamos el primer Martín Fierro de la historia. Y eso después trajo que yo también en ‘Reina en Colores’ sea la productora de los videos y del contenido, de la mano de mi hermano cósmico que es Esteban (Villareal) que es el autor de mis canciones. La escuela que tuve con Nico, en Paraguay y acá, me sirvió muchísimo.” Recuerda Reina ahondando en su vida.
 
Refiriéndose a su presente Reech está escribiendo un nuevo libro: “Es un nuevo desafío. Ahora estoy escribiendo mi primera novela. ‘Reconexión Espiritual’ no es una novela, es un libro entre autobiográfico y educativo, porque tiene un montón de cosas con las que el lector puede interactuar. Cosas y ejercicios que fui aprendiendo según la edad. En cambio la novela tiene que ver con una investigación que empecé a hacer en el 2022, que me llevó a recorrer Egipto, el sur de Francia, Inglaterra, Bali, México… e investigar en diferentes culturas el revindicar el sagrado femenino, negado en estos milenios. Y que hasta que no pongamos en el lugar correcto al divino femenino y al sagrado masculino, no podremos encontrar la verdadera unidad. Nosotros estamos divididos y esto tiene que ver con una crianza ancestral que ha negado el rol de la mujer y su importancia. Que hasta la ha castigado a lo largo del tiempo, como en la época de la inquisición. Ya voy por el capítulo 19, me falta poco para terminar y estoy muy feliz.”
 
Su vida es súper rica. Es actriz, ex vedette, bailarina, coreógrafa, vestuarista, directora, empresaria, actriz de doblaje, escritora, productora, conductora de Televisión y ex animadora infantil… Pero sobre todas las cosas es una eterna agradecida al público y el gran afecto que le brindan día a día. Hoy, en modo de devolución a tanto, decidió subir videos a su canal de YouTube (Reyna Reech Ok) para ayudar, de forma gratuita, a miles de personas a tener una mejor calidad de vida. Una artista que, pese a transitar el arte desde el vientre de su madre, vino con una misión superior que desde siempre fue mechando: “Ser conocida, me da el privilegio de poder llegar masivamente a mucha gente. Y eso es maravilloso.” Concluyó la actriz.