Pese a hacer mil cosas y tener miles de proyectos concretados, Lisandro Carret tiene muy claro que no va a restarle tiempo a su familia por ningún trabajo: “Estoy muy agradecido a los hermanos Serantoni y a “Pasión de Sábado “por estos años de trabajo y la gran oportunidad que me dieron. Empecé con 40 años y hoy tengo casi 50. Pase estos años de formar una familia y el crecimiento de mis hijos trabajando allí. Fueron muchos momentos que me perdí de compartir con la familia. Vacaciones, los primeros partidos de mi hijo mayor… Estuve pensando esta decisión hace un tiempo y mis viajes a EE.UU adelantaron la decisión. Formé una productora y tenía que viajar más seguido y eso adelanto los tiempos. Tuvimos varias charlas con los productores del ciclo, Pablo y Adrián Serantoni. En el último tiempo empecé a trabajar muchísimo. Siempre traté de hacer todo lo posible para continuar, pero cada vez se me complicaba más manejar mis tiempos. Mi idea era seguir hasta diciembre, pero decidieron que era mejor que si no iba a seguir que terminara ahora en agosto“. Comenzó diciendo el conductor.
Lisandro adelantó que, de ahora en más, se enfocará en varios proyectos que lo entusiasman. Su productora en Miami, con la cual hará contenidos de alta calidad, desde Argentina para todo el mundo. “Ponete en mis zapatos“ la comedia que lo tendrá nuevamente en los escenarios en la calle Corrientes. Estrenar en el Festival de Cine Francés la película “Después del final”, la historia de Luz Castillo dirigida por Pablo Cesar y con quien también filmará en el 2024, además de en diciembre asumir como Secretario de Cultura de Villa del Dique, Calamuchita, en la provincia de Córdoba y sobretodo disfrutar de su familia.
"Con Marcelo Culota, mi socio, hace cinco años, creamos Jet Lag, una productora de contenidos para Estados Unidos y Latinoamérica. Ya estamos trabajando mucho. Mi idea es llevar Argentina al mundo pero no solamente con formatos audiovisuales y cultura, sino también con nuestros productos, que nuestros productos estén en todas las góndolas de EE.UU, eso ya está muy avanzado con la cámara de comercio. A partir del 10 de diciembre asumo como Secretario de Cultura de Villa del Dique, Calamuchita, en la provincia de Córdoba. Vamos a llevar todo lo que es el turismo nuestro a Miami. Vamos a hacer un programa de turismo, gastronomía y cultura para mostrar la Argentina", precisó Lisandro.
"También estoy muy abocado en el espectáculo “Ponete en mis zapatos“, que estrenaremos el 1 de octubre en el Teatro Multiescena en la Calle Corrientes y Callao. Es una comedia que hicimos hace 20 años con la que ganamos todos los premios en Carlos Paz junto a Mónica Torres, que es mi compañera y productora de la obra. Ayornamos la comedia a las nuevas tecnologías, le agregamos pantallas, interacción y ya está confirmado que no solamente la estrenaremos en Buenos Aires, sino también en Estados Unidos. Estaremos todos los Domingos de octubre y noviembre a las 20.30 hs, en el Teatro Multiescena y luego nos iremos de gira nacional e internacional en el 2024", añadió el actor y animador.
Lisandro Carret se subió a un escenario por primera vez con apenas 4 años y de la mano de su papá, Rafael “Pato” Carret, recordado y prestigioso actor que fue uno de Los cinco grandes del buen humor. Así descubrió que ser artista lo hacía feliz: “Tenía apenas 4 años. Para las vacaciones del invierno del ‘78 arrancamos con las canciones del disco de Patolandia y después con el programa, que estuvo al aire hasta el ‘83. Mi papá empezó a dedicarse a los chicos cuando nací yo. Mis padres por 10 años no pudieron tener hijos, perdieron varios embarazos. Cuando pudieron tenerme a mí, mi viejo en agradecimiento a Dios, empezó a dejar el Teatro de Revista y a dedicarse a los niños y a la familia“, recordó.
“Mi papá fue el mejor maestro pude haber tenido. Y no hablo sólo de la profesión, sino que fue un maestro de la vida que me enseñó a comportarme sobre un escenario, el respeto al público, trabajar en equipo, códigos del oficio que se aprenden de boca en boca. Lo acompañaba a todos los shows, llevaba los cassettes en ese entonces, para que el musicalizador pasara los temas, les enseñaba las rutinas a los payasos cuando hacíamos los sketches. Me dió mucha responsabilidad desde muy chico porque confiaba y me daba herramientas y alas, y él supervisaba el trabajo y coordinaba la acción, como un verdadero productor general“, continuó el actor.
Refiriéndose a sus comienzos en televisión con la recordada telenovela "Una Voz en el Teléfono" Carret confeso: "Para mí fue todo nuevo, mi primera telenovela. Trabajaba con mi papá desde los 4 años pero en programas infantiles y bajo su ala. Cuando me enteré que Migré buscaba chicos que supieran tocar la guitarra y hacer magia, fui a dejar un curriculum pero con nombre falso, porque no quería que supieran que era el hijo del Pato Carret: quería probarme, tener un papel por mis propios méritos y me eligieron. Yo estaba en el colegio secundario y tuve que rendir mal los exámenes del colegio industrial apropósito para no seguir ahí y sin contarle nada a mi papá porque sino no me daban los horarios. Fue un verano de locos. Mi papá no sabía nada, él quería que primero terminara de estudiar", señal ó entre risas recordando la anécdota.
"La novela fue un éxito, los protagonistas fueron Raúl Taibo y Carolina Papaleo. Recuerdo que Migré llamó a mi papá para preguntarle por qué no le había dicho que le mandaba a su hijo. Y mi papá le contestó: ‘Yo no lo mandé, se mandó solo’. Al principio mi viejo no me perdonó ese engaño pero, al ver la novela y escuchar cómo hablaban de mi trabajo, se le cayó la baba y todo terminó bien en casa", rememoró.
Refiriéndose a su familia y el cómo se enteró de que su primer hijo venía en camino, contó emocionado: "Cuando cumplí 40 años y mi papá 90, recuerdo que al soplar las velitas deseé poder formar la familia que formaron mis viejos. Venía soltero, de fracaso en fracaso, y a los siete días de mi cumpleaños conocí a Érica, pero todavía no sabía que iba a ser la mujer de mi vida y la madre de mis hijos. Por suerte llegó a conocer a papá, que ya estaba bastante mal de salud. Un día, cuando papá ya no estaba en este plano, ella soñó que él le ponía la mano en la panza, y al mes nos enteramos que estaba embarazada. Rafael llegó a nuestras vidas y nos cambió absolutamente todo, y con Dante, nuestro segundo hijo, se completó la familia. Me acompañan a todos lados, porque Érica es diseñadora gráfica y puede trabajar desde cualquier lado, así que se vienen conmigo. Somos una familia que decidimos ir juntos a todos lados. Me hacen inmensamente feliz, por eso tome la decisión de darle más tiempo de calidad, re organizarme. Trato de que me acompañen porque quiero dejarles un porvenir económico pero también presencia, que es lo que no me olvido de mi viejo. Me acuerdo que cuando papá se iba de gira, yo sufría mucho su ausencia, entonces busco un balance. Por ejemplo, me armé mi estudio de radio en el quincho de mi casa. Soy muy fanático de la electrónica y fui a un colegio industrial, así que utilicé lo que tenía en casa sin comprar demasiadas cosas extras y así armé mi propio estudio de radio.
Lisandro Carret es actor, conductor, animador, locutor nacional, mago, músico, cantante, director, Licenciado en Comunicación Audiovisual. A los cuatro años debutó profesionalmente como actor junto a su padre y no paro de trabajar y perfeccionarse para poder superarse. Hoy con casi 50 años y una hermosa familia reflexiona en Íntimamente sobre su vida, su infancia, su carrera artística y la decisión de abandonar el programa de AméricaTV para encarar sus nuevos proyectos.