La advertencia del intendente del Parque Iberá en Corrientes: “Hay que prevenir, porque después se hace imposible apagar estos incendios”
Wálter Drews habló con Pablo Rossi acerca de los incontrolables incendios en Corrientes y se lamentó porque “la sequía es extremadamente grande”.
Él era sacerdote y ella era monja: la historia de amor de dos argentinos que ahora viven en Uruguay
Mercedes Tarragona era hermana de la congregación Mercedarias del Niño Jesús y Daniel Genovesi era sacerdote católico en Venado Tuerto. Se conocieron cuando ella tenía 22 años y él 26. Dejaron los hábitos por amor después de años y en 2018 cumplieron sus bodas de plata. “No es fácil salir del sistema”, reveló Tarragona. Actualmente él es obispo anglicano en Punta del Este.
¿Cómo funciona el servicio especializado para brindar para el combate aéreo de incendios forestales?
Desde Madrid, Ezequiel Sicardi, agente comercial de la empresa Ten Tanker, contó los elementos con los que cuentan y reveló: “El Estado argentino tiene nuestra oferta, saben que tenemos un avión disponible, si nos activan podremos viajar allá”. Según informó, traer la aeronave una semana cuesta un millón y medio de dólares.
Las pérdidas en Corrientes en primera persona: “Son años de trabajo y en días se queda todo devorado por el fuego”
Fernando Gamarra, productor en Mburucuyá, contó que su campo se quemó en un 80% y que desde el 24 de enero está luchando contra el fuego. Al respecto del accionar de los funcionarios, declaró: “Nos da bronca. Hay que estar en nuestro lugar”. Mientras que Diana Aguirre, que está en Loreto, explicó que en su caso la actividad afectada es la apicultura y que la mayoría de los animales en Esteros del Iberá “se quemaron ya que pocos pudieron correr”.
Dora Ibáñez, de Madres de los Pañuelos Negros: “Nosotras sabemos qué significa la droga, es la muerte de nuestros hijos”
La organización de Tucumán lucha contra las adicciones. Ella contó que su hijo se ahorcó: “Tomó mucha droga y no daba más”. Ibáñez apuntó contra José Alperovich y Osvaldo Jaldo por “no tomar decisiones” contra el narcotráfico y denunció que “la policía no entra ni mira, nadie dice nada”.
El director médico del Grupo Emerger lo aseguró al existir “focos limitados en regiones” de coronavirus. Por otro lado, adelantó que en el país arrancará la cuarta dosis a partir de marzo.
Fabián Portillo: “Se presentó Maximiliano Rusconi como abogado defensor de Schulman”
Así lo confirmó el defensor de Candela Valdez, quien fue agredida por el funcionario de la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH). También informó cómo se encuentra la joven: “Después de lo que pasó le generó cierto temor. En vez de salir con sus amigas, se quedó llorando en su casa”.
María Luján Rey: “Schiavi responsabilizó a los usuarios por la Tragedia de Once con mentiras”
El 22 de febrero se conmemoran 10 años de la tragedia. La diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires y mamá de Lucas, una de las víctimas, calificó al ex secretario de Transporte de la Nación como “uno de los personajes más siniestros” sobre el caso. También agregó que Julio de Vido “estaría preso si este gobierno no hubiera cambiado algunas condiciones”.
Corrientes nos necesita: La campaña solidaria de Radio Rivadavia para ayudar a la provincia por los incendios
La emisora recibirá entre este lunes 21 y el viernes 25 de febrero de 7:00 a 18:00 alimentos y otros objetos para llevar a dicha provincia, devastada por las llamas.
Mara Fernández: “Es muy importante tener una alimentación saludable por toda la energía que consume el cerebro”
La psicóloga especialista en trastornos de la conducta alimentaria e imagen corporal habló con Claudio Zin sobre la relación entre lo que se come y el cerebro.
Fernando Testai: “Hay estudios que muestran que el desarrollo cognitivo de algunas personas expuestas a la marihuana no es tan bueno”
El neurólogo en Estados Unidos dialogó con Claudio Zin, en Salud 630, sobre los efectos negativos que puede llegar a causar el consumo recreativo de marihuana en algunas personas.
Reino Unido: infectaron de coronavirus a 36 personas sanas para un estudio científico
El inmunólogo Juan Carlos Ivancevich dialogó con Claudio Zin acerca del polémico estudio y dio detalles sobre sus resultados.