Herramientas de Accesibilidad

La ministra de Educación de la Ciudad contó que fue positiva la reunión con Nación y que están en condiciones de cumplir con los cambios que les pidieron para poder retomar la presencialidad de los 6.500 chicos que abandonaron la escuela durante la pandemia.

 

El Médico Argentino en Suecia habló con Fernando Carnota en Todos Juntos y manifestó que: "6 meses de cuarentena es mucho tiempo, ningún país lo hizo y hay que tener en cuenta que  producto del encierro en la Argentina la tasa de mortalidad dentro de 5 años va a ser alta". Agregó además que: "El sistema de salud argentino tiene una deficiencia hace muchos años".

La cadena ovina espera por la renovación de la ley que le dio impulso a la actividad y pide que venga con una actualización de los fondos oficiales disponibles. Esa normativa surgió hace 20 años. En ese entonces determinó que se destinarían 20 millones de pesos a fomentar la producción de ovinos, que en el marco de la convertibilidad equivalían a 20 millones de dólares. Posteriormente el monto se elevó a 80 millones de pesos, pero con las sucesivas devaluaciones equivale hoy  a 1 millón de dólares o menso de dólares.

Este año el coronavirus agarró a Expaogro en pleno desarrollo. Pocos días antes de que arranque la cuarentena y cuando las noticias sobre las consecuencias del virus generaban tantos temores se decidió suspender la muestra a la que todavía le faltaba un día de actividad. Pero a tono con los cambios que impuso la cuarentena los organizadores decidieron hacer una versión digital.

El hombre había sido condenado a prisión perpetua junto a Cristina Vázquez y Cecilia Rojas por el homicidio de Ersélida Dávalos de Insaurralde. 

El analista financiero habló en "Crónica de una Tarde Anunicada" sobre  las últimas medidas economícas del gobierno.

El conductor de "Cronica de una Tarde Anunciada" habló sobre los últimos gobiernos que no lograron mejorar la calidad de vida en nuestro país. 

Aunque aseguró que aún no se había llegado a un acuerdo, Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, aseguró que hubo algunos avances. "A la Ciudad les falta identificar a 5.000 de los 6.500 chicos que volverían".

El diseñador dialogó con Oscar GonzáLez Oro, en Tarde Pero Temprano, en una nueva edición de La Vida Misma. Habló sobre su llegada al país y los inicios en el mundo del diseño.

El periodista conversó con Oscar González Oro, en Tarde Pero Temprano, acerca de RH Rivadavia, el programa que conducirá los lunes de viernes de 21 a 23.
 
Luis Mancini dialogó con Baby Etchecopar, en Baby en el Medio, acerca de la agresión que sufrió mientras realizaba su programa radial: "Estamos pidiendo la investigación del ideólogo de esta agresión: el intendente de Villa Río Bermejito". 

Eduardo Feinmann conversó en Alguien Tiene que Decirlo con Roger Zaldívar, director científico del Instituto Zaldívar, quien se refirió al ojo seco y dio algunas recomendaciones para prevenirlo.