Herramientas de Accesibilidad

Federico Wiemeyer, periodista de tecnología, habló de la inédita caída a nivel mundial de las tres redes sociales más usadas y sostuvo: “Me inclino a pensar que fue un error interno”.

El periodista de tecnología Gustavo Talavan contó que por el momento se conoce que hubo un problema con el sistema de dominio y que “llevará un tiempo” restablecer el servicio. La app de mensajería tiene 250 millones de usuarios. Las acciones de Facebook se desplomaron por el apagón mundial.

La caída WhatsApp, Facebook e Instagram, la reunión del presidente con L-Gante, Axel Kicillof​ anunciando en Tik Tok la vuelta a los boliches, y muchos temas más en el pase de hoy entre Pan y Circo y Crónica de Una Tarde Anunciada. 

El presidente del Club Atlético River Plate Rodolfo D'Onofrio conversó con Jonatan Viale acerca del acta que le labraron a River por exceder la capacidad del público permitido, “Con las cámaras vamos a investigar si aquí hubieron responsables, cómo fue”, declaró. Y también dijo que ayer "nos emocionamos todos porque volver a ver gente en une estadio y escuchar el grito y el canto de la gente es la pasión que caracteriza al futbol".

El infectólogo y Vicepresidente Sociedad Latinoamericana Infectología Pediátrica Roberto Debbag conversó con Jonatan Viale acerca del pedido de evidencias científicas de la Sociedad Argentina de Pediatría sobre el uso de la vacuna Sinopharm en menores de entre 3 y 11 años. “Las vacunas deben mostrar su eficacia y seguridad, y también los que garantizan los procesos de aprobación, los que vigilan los efectos adversos. Es todo el proceso el que da confianza”, declaró.

El gobierno busca la salvación intentando congraciarse con los jóvenes mediante la reunión del presidente con L-Gante y Axel Kicillof​ anunciando en Tik Tok la vuelta a los boliches, mientras la juventud que sufre la crisis económica no ve futuro y se ensancha la distancia con la dirigencia del país. La columna de Jonatan Viale.

El fotorreportero Juan Marcelo Baiardi conversó con Jorge Pizarro sobre el proyecto "Una Persona + un Barbijo + una Palabra" que desarrolló durante la pandemia a raíz de la necesidad de comunicarnos en medio del difícil momento que atravesamos. "Empezamos a comunicarnos fotográficamente de lo que siente cada uno, y de esa manera crear puentes para que las personas se sientan acompañadas. Se unieron mas de 600 palabras y miradas", expresó. 

El diplomático, abogado y ex-embajador en China Diego Guelar conversó con Baby Etchecopar sobre los gestos desesperados del gobierno en medio de la crisis y la necesidad de generar un programa de unidad nacional. “Las naciones tienen que expresar la continuidad hacia adentro y hacia afuera, las reglas de juego de una nación no pueden cambiar cada cuatro o cada ocho años”, expresó.

La ex vicegobernadora y ex rectora de la UNCo, Ana Pechen, conversó con jorge Pizarro sobre su nueva vida produciendo lavandas en una chacra de Senillosa. Se dedica a destilar aceites esenciales e hidrolatos y a la agroecología. “De la política tengo los mejores recuerdos. Sigo siendo activa, sigo siendo militante”, expresó.

El jóven recien recibido de Ingeniero Electromecánico, Joel Sánchez, conversó con jorge Pizarro sobre las difíciles situaciones que tuvieron que atravesar junto a su familia para poder subsistir luego de que, al tener él 13 años, falleciera su padre. Cosechó uvas y otras frutas para poder pagarse los estudios, y hoy finalmente se recibió de ingeniero. “Hasta los 18 años pagamos todo con la cosecha más la ayuda de mi mamá. A los 18 entré a una empresa y esa empresa me permitió seguir estudiando”, expresó.