Rosendo Fraga: "Estas elecciones provinciales inciden en el autoestima del equipo de Bullrich"
El analista político Rosendo Fraga habló con Marcelo Longobardi y equipo en Esta Mañana sobre el triunfo de Cornejo en Mendoza y advirtió que si bien lo que sucede en las elecciones provinciales no se proyecta a nivel país, sí sirve para el equipo de Bullrich.
Guillermo Zapata, el actor argentino que triunfó en Hollywood y es confundido con George Clooney
Guillermo Zapata, hijo del cantante argentino Rodolfo Zapata y actor que triunfó en Hollywood, visitó en el piso a Pablo Montagna y al equipo de Pasa Montagna y repasó los inicios de su carrera y aseguró que "a los 22 años, estaba viviendo de lo que quería hacer, que era la actuación", en Argentina.
Tiempo después, se tómo una pausa para irse de vacaciones a Los Ángeles y nunca más volvió: "Conseguí trabajo de lavaplatos y luego terminé abriendo un restaurant en Hollywood, que es de los mejores en la ciudad".
Además, describió su papel en Lennons, la peliçula que produce y en la que actúa, con dirección de José Cicala.
Matías Santoianni: "La tele es un negocio. Si algo funciona se queda, sino lo cambian"
En diálogo con Pablo Montagna y el quipo de Pasa Montagna, el actor argentino Matías Santoianni describió su experiencia haciendo el papel de "Yoni" en ATAV 2 y cómo era el trato con sus compañeros y opinó que "la tele es un negocio", ya que "si hay algo que funciona, se queda, pero sino lo cambian".
Además, recordó la novela "Amigos son los amigos", donde trabajó por primera vez con Carlín Calvo, y habló de su actualidad: "En esta carrera hay que laburar".
Pichu Straneo: "El último programa de humor de verdad fue Sin Codificar"
Pichu Straneo, actor y humorista uruguayo, conversó con Pablo Montagna y con el equipo de Pasa Montagna sobre la posibilidad de volver a la televisión y de hacer humor a través de un canal de streaming. Además, repasó el origen de su relación con el teatro y aseguró que, hoy en día, "no hay un programa de humor" como Sin Codificar.
Por otro lado, expresó su felicidad por formar parte de "La Peña" y remarcó que "al igual que en Sin Codificar, todo el grupo tira para el mismo lado" y eso le genera "ir a laburar con ganas".
Por último, sorprendió al anunciar que, en el lapso de unos meses, brindará algunos shows en Australia con una comunidad uruguayo-argentina que reside allí.
El economista Miguel Ponce habló con Jorge Pizarro en Un día de estos sobre la economía del país.
El verdulero Tuchi habló con Jorge Pizarro sobre los precios de las verduras en el Mercado Central.
¿Cómo sigue en el Congreso la modificación de la ley de alquileres?
Magalí Zirulnikoff, cofundadora de la Comunidad Federal Inquilina, habló con Jorge Pizarro en Un día de estos
Milei en ballotage según las encuestas ¿Quién podría acompañarlo?
El consultor político Carlos Fara habló con Jorge Pizarro sobre el interrogante que deja el escenario para las próximas elecciones.
Marcelo D´alessio contó que lo quisieron matar en la cárcel y que la causa en su contra "se va a caer"
Marcelo D´alessio, el abogado acusado por la "Causa Dolores" que contrarresta la Causa de los cuadernos, habló con Luis Gasulla en Por las buenas sobre su situación en la cárcel y afirmó que es inocente.
Guillermo Viñuales: "En Lomas de Zamora, los votantes de Milei salen de la base del kirchnerismo"
El candidato a intendente de Lomas de Zamora por Juntos por el Cambio, Guillermo Viñuales, habló con Luis Gasulla y equipo en Por las buenas y explicó que aquellos desencantados con el kirchnerismo votaron a Milei en su partido.
Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina, habló con Lucas Morando y equipo en Nueva Normalidad sobre la propuesta de dolarizar la economía y el impacto negativo que la misma generaría en el país.
Conflicto con paraguay por Yacyretá: "Es una irresponsabilidad muy grande que se haya llegado a esta situación"
Martín Goerling, ex director ejecutivo de Yacyretá, explicó con Eduardo Paladini y equipo el conflicto con Paraguay es por no haber pagado desde el 2020 el canon que correspondía por usar energía correspondiente al país vecino.