Volvé a escuchar el pase de hoy entre Cristina Sin Vueltas y Baby En El Medio.
Es el traductor ucraniano de Borges, tiene 75 años y decidió quedarse en Kiev: “Espero sobrevivir al imperio ruso”
Sergio Borschevsky, quien es el traductor de la obra de Jorge Luis Borges en Ucrania, habló con Cristina Pérez acerca de su decisión de quedarse en la capital ucraniana y contó cómo vive la guerra.
Martín Redrado: “El acuerdo con el FMI es un programa mediocre y con metas complicadas de cumplir”
El expresidente del Banco Central y director de Fundación Capital dialogó con Cristina Pérez acerca del acuerdo al que llegó el Gobierno de Alberto Fernández con el FMI.
Carlos Achetoni, por la posible suba de retenciones: “Es un mal indicio y una mala señal para todos”
El presidente de la Federación Agraria Argentina habló con Pablo Rossi, en Esta Mañana, acerca de una posible suba de las retenciones al campo.
El militante con prisión domiciliaria por los incidentes en el Congreso en 2017, remarcó que si bien el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “tuvo media sanción en el Congreso, la gente tiene que salir a las calles y a las plazas para rechazarlo”.
El actor analizó el escenario político, la situación entre Rusia y Ucrania y, por otra parte, el rol de los medios de comunicación. “El problema más grave es que no tenemos una proyección como país ni como cultura”, dijo.
Luis D'Elía: “Ahora Alberto Fernández no está débil porque se aprobó el acuerdo en Diputados”
El dirigente social y político consideró que “el default es la salida más antipopular”. A su vez, explicó que si no se acepta el acuerdo con el Fondo en el Senado, “sería el delaruismo del Presidente".
Se trata de la primera víctima entre los corresponsales de guerra que cubren el conflicto. Oleksii Otkydach, analista político en Ucrania, pidió que “los países del mundo se deben meter en el conflicto y detener a Rusia”.
Desmienten las declaraciones de Fernando Espinoza: “La Matanza no es un distrito seguro”
Guillermo Gómez, Red de Vecinos contra la Inseguridad, habló de la situación en el conurbano y pidió “penas efectivas” para comenzar a solucionar el conflicto.
El diputado nacional sostuvo, al respecto del video del despacho de Cristina Fernández, que “la escena se presta a muchas dudas”. Al respecto del acuerdo con el FMI, dijo: “Salvamos a los argentinos con la votación”. Por otra parte, habló sobre el futuro económico del país este año. En ese sentido, expresó que “habrá mayor deterioro de los salarios y jubilaciones” por la “inflación desatada”.