Uno de los integrantes de la banda Destino San Javier, Paolo Ragone, explicó que la idea de la canción ´Celeste y Blanca´ "era mostrar todos los lugares de la Argentina", y reconoció que "para nosotros, en estos momentos que tan lejos nos sentimos, hacer una canción de esta magnitud nos llena de felicidad". Por otra pare, contó que "el tema es de Facundo Monti y es muy importante para él", y continuó: "Nos escribió mucha gente que se emocionó por la canción".

Jueves, 09 Julio 2020 16:24
"Nos escribió mucha gente que se emocionó por la canción ´Celeste y Blanca´", dijo un integrante de Destino San Javier
Paolo Ragone, integrante de Destino San Javier, dialogó con Oscar González Oro sobre ´Celeste y Blanca´, la canción que estrenaron hoy en homenaje a los 204 años de la independencia de la Argentina.
Etiquetado como
ESCRITO POR

Lo último de Tarde pero temprano
- Mariana Fabbiani: “Tengo muchas ganas de volver a actuar”
- Maxi Ferraro: “La escuela es el lugar más seguro en el que pueden estar los chicos”
- Chaco: una jueza suspendió la Ley del Aborto al alegar su inconstitucionalidad
- Senadores de Juntos por el Cambio piden informes al Gobierno por "el constante aumento de precios del combustible"
- "Mi hija está encerrada y tiene miedo porque el violador está suelto", dijo la madre de la joven abusada en Once
La primera jornada escolar en la Ciudad, luego del fallo de la Justicia porteña. El tema del pase entre “Crónica de una tarde anunciada” y “Modo Plager”.
El ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, dialogó con el equipo de Pan y Circo sobre la centralidad de las clases presenciales.
Nelson CastroLa vuelta de Jonatan Viale, la presencialidad de las clases y el número de contagiados del día. En el pase de hoy entre Pan y Circo y Crónica de Una Tarde Anunciada.
El retorno de Jonatan Viale, los dichos de Alberto Fernández y más en el pase de hoy entre Baby en el Medio y Pan y Circo.
El abogado constitucionalista, Daniel Sabsay dialogó con Jonatan Viale y equipo sobre el fallo de la Cámara de la Ciudad de Buenos Aires que dictaminó la presencialidad de las clases.
Las necesidades de las familias, la importancia de la presencialidad escolar y la escuela como institución. La columna de Jonatan Viale.
"Nuestro tiempo de gobierno está signado por la pandemia. La pandemia es un hecho global que afecta definitivamente a la población mundial. En cualquier latitud la pandemia lastima seres humanos, castigándolos y matándolos", indicó el primer mandatario.
El cierre de las escuelas, la falta de vacunas y los dichos del presidente. La columna de Baby Etchecopar.
Joaquín Gardel habló con Eduardo Feinmann, en Alguien Tiene que Decirlo, luego de una mañana que tuvo como protagonistas a los abrazos simbólicos en las entradas de las escuelas de toda el AMBA.
Esteban Cichello Hubner conversó con Eduardo Feinmann y le contó su increíble historia, que demuestra que nada es imposible.
El secretario adjunto de ADEMYS habló con Eduardo Feinmann acerca del paro que anunciaron para reclamar la suspensión de las clases.
El intendente de la capital bonaerense habló con Eduardo Feinmann sobre la situación de las escuelas y el complicado panorama que se les presenta.
El gobernador de aquella provincia, Raúl Jalil, dialogó con Eduardo Feinmann y explicó las razones que lo llevaron a tomar dicha decisión pese a la baja tasa de contagios en los centros educativos.
El vicepresidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad dialogó con Eduardo Feinmann sobre el fallo que permite las clases presenciales.
La ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dialogó con Eduardo Feinmann, en Alguien Tiene que Decirlo, sobre la orden de que se garanticen las clases presenciales.
El secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires conversó con Luis Majul y dio su punto de vista sobre las nuevas restricciones. Además, se refirió a la amenaza de Axel Kicillof de quitarle subsidios y habilitación a las escuelas que abran hoy.
El senador provincial de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan, dialogó con Luis Majul acerca del proyecto que presentaron para declarar a la educación como esencial.