Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, aseguró que "en Argentina hay que reducir el déficit fiscal y hacer una Reforma Tributaria que privilegie la inversión y la producción", y agregó: "No hay que cometer los errores anteriores y pensar quién tiene la culpa, sino en cómo salir adelante". Por otra parte, subrayó que "el epicentro y la concentración de los contagios está en el AMBA y eso se reprodujo en todo el país", y se cuestionó: "¿Es tan difícil usar tapabocas, no aglomerarse, tener aislamiento y lavarse las manos?".

Lunes, 07 Septiembre 2020 11:23
Sergio Ziliotto: "La Pampa está en fase 5, con el 90% de la actividad habilitada"
El gobernador de La Pampa dialogó con Alfredo Scoccimarro, en Alguien Tiene que Decirlo, acerca de la situación del país, el coronavirus y contó que se encuentra aislado porque su custodio fue contacto estrecho de un contagiado.
El gobernador de La Pampa también se refirió al momento que atraviesa aquella provincia con respecto al coronavirus: "Estamos en fase 5, con el 90% de la actividad habilitada, al igual que las reuniones sociales los fines de semana. Primero defendemos la salud, pero buscamos un equilibrio con la economía. Las actividades que no están abiertas es por cuestiones de aglomeración de gente", y destacó que "cuando se conoce un caso positivo en La Pampa se aisla al contacto estrecho y al contacto de este último". Por último, advirtió que "una ola de contagios en La Pampa significaría que los comercios cierren. Esto es una construcción colectiva y nadie se salva solo".
Etiquetado como
ESCRITO POR

Alguien tiene que decirlo
Lunes a Viernes 09 a 12
Lo último de Alguien tiene que decirlo
- Romina Del Plá: "Esta es una re negociación de una deuda que no debe pagarse"
- Ya se pide el pase sanitario en micros de larga distancia, pero hay quejas por la falta de precisión en la medida
- Un argentino en Ucrania reveló que "no se vive como en guerra, sino que se hace vida normal"
- Juan Manuel López aseguró que entrar en default "va a impactar hasta en no tener luz ni insumos básicos"
- Toma de tierras en La Plata: ya son 250 hectáreas y es la más grande de la provincia de Buenos Aires