Herramientas de Accesibilidad

El ex ministro de Educación Nicolás Trotta conversó con Guadalupe Vázquez sobre su solicitud de renuncia, la cual vinculó con la derrota electoral caracterizada por él como "inesperada", y sobre la necesidad de encausar a "una situación de encuentro en nuestro país" luego del mensaje de disconformidad de la sociedad.

El embarazo de Fabiola Yáñez y su utilización mediática, los ostentosos gastos del presidente y la primera dama, el clientelismo político del gobierno. La columna de Guadalupe Vázquez.

La psicóloga clínica Alicia Crosa conversó con Fernando Carnota sobre el impacto pricológico de la cuarentena en la población, “Esto es demasiado largo y todo lo que se amplía produce daño, porque hay una restricción de la capacidad de contrarrestarlo. Hay muchísima angustia”, expresó. También remarcó que la gente vive una situación de inseguridad debido autoridades "que marcan el vamos viendo". 

El biotecnólogo en Estados Unidos, Ernesto Resnik, conversó con Fernando Carnota sobre la desarrollo de la pandemia en el país donde reside actualmente y sobre la produccion y aplicación de las vacunas allí y en la Argentina. “La grieta de vacunas en Estados Unidos es política”, dijo y también agregó que Pfizer tiene un criterio comercial muy estricto. “Yo he sido uno de los promotores de que había que dar una sola dosis. Los países que mejor vacunaron en Latinoamérica son para mí Uruguay, Chile y Argentina”, declaró.

La Coordinadora región NEA en CASAFE y Profesora adjunta Cátedra Horticultura en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, Mariela Pletsch, conversó con Joaquín Pinasco sobre los distintos sistemas de producción utilizados para el tomate, necesarios ya que es una hortaliza que se consume durante todo el año, y enfatizó en la promoción del buen uso de los fitosanitarios para promover buenas prácticas agrícolas.

El economista de la fundación Libertad y Progreso Aldo Abram conversó con Joquín Pinasco sobre las políticas económicas del país, y la frase de Gollán sobre poner "platita en el bolsillo" de la gente. “Se va a notar cada vez más la ineficiencia de la política económica y se va a complicar producir, si empiezan a bajar los precios internacionales”, declaró.

La ingeniera agrónoma y Product Manager de Herbicidas en Summit Agro, Giuliana Nardi, conversó con Joaquín Pinasco sobre su nuevo lanzamiento, Gemmit Top, "que tiene tecnología de micronizado que lo diferencia de otros Flumioxazines que hay en el mercado".

El productor agropecuario de Salta Sergio Parra conversó con Joaquín Pinasco sobre todas las etapas de producción del tabaco, y dijo: “El tipo de cambio te mata, la inflación del país. Cuesta conseguir mano de obra, cada vez cuesta más, es todo a mano”.

La diputada nacional por Cambia Santa Cruz le ganó al kirchnerismo en las últimas elecciones. En el piso de Radio Rivadavia habló de la situación que se vive en la provincia y de la amenaza que sufrió por su rol opositor.

El candidato a senador nacional por Córdoba sostuvo que “se viene el festival de la manchancha” y agregó: “Están repartiendo la plata nuestra”. A su vez remarcó que su partido “todavía no ganó nada” en las elecciones y subrayó que en noviembre se “jugará el partido por nuestros hijos” en referencia a los jóvenes que se van del país.