Herramientas de Accesibilidad

El reconocido ex campeón mundial de boxeo, Jorge “Locomotora” Castro, habló con Alejandra Rubio en Íntimamente sobre su dura infancia, su inspiradora historia de vida y de cómo convirtió su gimnasio en un comedor comunitario para asistir a sus vecinos más necesitados y administra, sin ayuda del gobierno nacional, varios comedores en Temperley y diferentes puntos del conurbano bonaerense: “No quiero que pasen hambre como pasé yo. La pasé fea en mi infancia. Hoy tengo la bendición de poder ayudar y lo hago. Apenas iba a inaugurar, tuve dieciocho meses cerrado el gimnasio por la pandemia y se me ocurrió  hacer una olla popular para ayudar a treinta personas, vinieron sesenta, y empezamos repartiendo el alimento. Hoy tenemos catorce comedores y 9 merenderos que abastecemos con ayuda de la gente y distintos empresarios. De treinta personas, pasamos a alimentar a más de seis mil.” Aseguró el ex boxeador que sabe lo que es no poder comer y desde su lugar, prefiere dar una mano.

 

El médico Jorge Antonio David Flores, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de su historia de resiliencia. Sostuvo su carrera de medicina cantando en las peatonales de La Rioja y luego, a pesar de ser diagnosticado con cáncer, viajó hasta Río Negro en plena pandemia para conseguir trabajo a través de una residencia.

El director del Laboratorio de Bioinformática Estructural, Adrián Turjanski, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de la industria de la biotecnología en la Argentina. “Hay un ecosistema en Argentina de usar la tecnología de las computadoras y la inteligencia artificial para modificar los seres vivos y hacerlos hacer cosas que dan mejores productos, más rápidos, en una gran cantidad de áreas reemplazando tecnologías más viejas”, comentó.

La nadadora Ailén Lascano Micaz, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de su disciplina y cómo braceó 64 km sin parar por las aguas heladas de Alemania y se transformó en la primera mujer en completar la prueba del cruce longitudinal. “En el agua estoy relajada, más conectada, es mi hogar”, aseguró.

La artista y conductora, Sofía Pachano, dialogó con Ricardo Guazzardi y equipo en El Sillón De Rivadavia acerca de su participación en el musical School Of Rock. “En School Of Rock somos más de 250 personas trabajando, en este contexto del país es mucha gente, como argentinos tenemos que estar muy orgullosos”, comentó.

Adrián Gutiérrez Cabello, economista de la UNSAM, habló con Carola Urdangarin y equipo en Rivadavia Agro sobre el precio de los alimentos y el impacto de las retenciones en la materia. 

El CEO del grupo Los Grobo, Enrique Flaibán, habló con Carola Urdangarin y equipo en Rivadavia Agro sobre los desafíos del sector y afirmó que el sector tiene "todo para despegar", aunque todavía hay poco margen de rentabilidad. 

Trinidad Mujica habló con Carola Urgangarin y equipo en Rivadavia Agro sobre como fomentan el turismo rural desde su empresa que maneja con su esposo y sus hijos. 

Trinidad Mujica habló con Carola Urgangarin y equipo en Rivadavia Agro sobre como fomentan el turismo rural desde su empresa que maneja con su esposo y sus hijos. 

La productora santafesina Bibiana Soumoulou habló con Carola Urdangarin y equipo en Rivadavia Agro sobre las jornadas de recolección intinerante y por qué ayuda tanto en la labor diaria. 

Felipe Sala, fundador de la ONG Faro Digital, habló con Débora Plager y equipo en Modo Plager sobre como impactan las apuestas deportivas virtuales especialmente en los más chicos. Afirmó que desde las escuelas se puede hacer mucho para prevenir. 

Reviví el comentario editorial de Román Iucht en La Oral Deportiva.