Siempre pensando en la expansión
Mica Najmanovich armó equipo con Nico Arcucci, excompañeros del secundario, socios en la cocina y, finalmente, en la vida. Son pareja, flamantes padres y quienes le dan vida a esta cocina del barrio porteño de Colegiales. Un “anafe” al que se sumaron una “ventana” y un café. Hoy, la historia de un equipo que funciona.
Coni Borras es pastelera. Arrancó haciendo berlinesas de niña con su padre. Hoy es la reina de los laminados ¿Manteca o grasa? Elogio de la panadería argentina. Y del armado de equipos. En este episodio su historia.
Juliana López May es cocinera mediática, pero también escritora a juzgar por la cantidad de libros con recetas que ha publicado. Y también guía turística si se tiene en cuenta que ha llevado a Italia y Francia a grupos de mujeres dispuestas a viajar y comer. En este episodio nos cuenta todo, y más. Lo que fue y lo que sigue.
Especias y condimentos. Cafés de especialidad. Un clásico porteño que supo reinventarse. Jorge Crespo cuenta en este episodio las idas y vueltas de un negocio familiar con mas de 90 años de historia.
Hombre de campo, de la localidad bonaerense de Lobos, enamorado de la faena, y del fuego. Arrancó en arquitectura pero rápidamente se encontró cocinero. Junto a Trocca llegó a armar su propia cocina, aunque la que lo representará 100% es la que se viene. Y que encuentra en su origen campestre la verdadera inspiración.
La inglesa que mas sabe de vinos argentinos
Sorrel Moseley Williams es Sorrelita para el mundo de la gastronomía. La conocen como periodista e influencer gastronómica. Pero también como sommelier y creadora de vinos y otras bebidas alcohólicas. Viajera empedernida, conoce lugares y tendencias en America Latina. En este episodio del podcast, el número 80, su historia.
Branko Vaccaro llegó temprano a ser el chef de su propio restaurante en Palermo. Tomó el riesgo junto a su novia, Julia Bottaro, y hoy con un equipo integrado por familiares, ya es un Bib Gourmand de Michelin. Nació en Castelar, estudió historia, trabajó en una hamburguesería, conoció a Pedro Bargero, su mentor, y ya va por más! Conocelo en este episodio.
Fundada en 1957 es la heladería porteña por excelencia. Un clásico que vive más allá del verano. Una parada obligada para los turistas. Gabriel Famá es el encargado de llevar adelante el emprendimiento familiar. Rankings mundiales la ubican entre las mejores heladería del mundo. Escuchá su historia.
Pamela Villar es una de las pasteleras más reconocidas de la Argentina. La popularidad le llego de la mano del programa de televisión Bake Off donde ofició de jurado durante tres temporadas. En este episodio del podcast Huevos al Plato nos ayuda a tender la mesa de Navidad y fin de año. Felicidades, y a disfrutarlo!