Herramientas de Accesibilidad

Página 1 de 8
Huevos al plato

Huevos al plato

El lado B de Adriana Balaguer. Un podcast de gastronomía con entrevistas, recomendados y mucho más. Cocineros, cocinas y la mejor gastronomia mundial.

Suscribite >>
23 Diciembre 2024 23Dic

Capítulo 77: Pamela Villar

Pamela Villar es una de las pasteleras más reconocidas de la Argentina. La popularidad le llego de la mano del programa de televisión Bake Off donde ofició de jurado durante tres temporadas. En este episodio del podcast Huevos al Plato nos ayuda a tender la mesa de Navidad y fin de año. Felicidades, y a disfrutarlo!

18 Diciembre 2024 18Dic

Capítulo 76: Julia Zuccardi

Julia Zuccardi tiene un vino con su nombre. Un mimo de su padre José Alberto, uno de los empresarios vitivinícolas más importantes de la Argentina.  Hoy es embajadora de la marca y responsable de Turismo y Hospitalidad de la empresa familiar. En este episodio, su historia forjada entre viñedos y bajo el sol de Mendoza.

09 Diciembre 2024 09Dic

Capítulo 75: Fernando Golabek

Fernando Golabek está al frente de un restaurante ubicado exactamente en el centro del barrio porteño de Caballito. Una casa de estilo Art Decó en la que el menú porteño se puede degustar con una taza de café a la merienda o una copa de vino a la cena. Siempre con productos de mercado finamente seleccionados para que se luzcan en la mesa. Una experiencia y una historia completísima. Escuchala en este episodio.

04 Diciembre 2024 04Dic

Capítulo 74: Ezequiel Gallardo

Ezequiel Gallardo es el alma de un restaurante a puertas cerradas en el barrio porteño de Colegiales, del que se conoce la dirección  recién cuando se reserva mesa. Existe desde el 2007 y ha hecho del secreto uno de sus ingredientes: “la exclusividad siempre llama”, explica. El resto del éxito es obra de su exquisita carta. En este episodio contamos su historia.

26 Noviembre 2024 26Nov

Capítulo 73: Ani Vedia

Ani Vedia fabrica alfajores. Algunos con sabores que recuerdan al mar. Otros a la Patagonia. Y hasta los hay con boleto de ida a la infancia. Vive en La Plata, donde tiene su taller, y decidió anclar después de recorrer cocinas de renombre local e internacional. En este episodio su historia, que también es la de una cocinera q sueña con tener su restaurante de pastas.

19 Noviembre 2024 19Nov

Capítulo 72: Juan Gaffuri

Juan Gaffuri sabe todo sobre cocina de hoteles cinco estrellas. Restaurantes, bares, baquetes con nombre propio pero bajo un mismo techo. O varios, ya que hoy su experiencia de mas de veinte años al frente del negocio lo ha proyectado más allá de las fronteras de la Argentina. En este episodio su historia y los secretos de prestar un menú y un servicio para clientes exigentes.

12 Noviembre 2024 12Nov

Capítulo 71: Fernando Trocca

Fernando Trocca es uno de los chef más reconocidos de la Argentina. Con cortos veinti pocos años ya tenia su propio restaurante. Había aprendido con los grandes: Paul Azema, el Gato Dumas, Francis Mallmann. Aunque realidad, su verdadera maestra había sido su abuela, dueña de una pensión en San Telmo. Hoy manda en cocinas de lugares tan distantes como Olivos, Punta del Este, Nueva York, Londres y Dubai. En este episodio, su historia.

04 Noviembre 2024 04Nov

Capítulo 70: Fernando Mirco

Fernando Mirco es el chef del restaurante de La Plata del que todos hablan. La razón: un menú de doce pasos deliciosamente resueltos con productos de chacras de las inmediaciones. Una carta que se renueva mes a mes en función de la estación. En este episodio, su historia.

28 Octubre 2024 28Oct

Capítulo 69: Cristina Goto

Cristina Goto es una figura clave del periodismo gastronómico de la Argentina. Desde hace 40 años integra la mesa chica de la revista Cuisine & vins, una publicación que acompañó el crecimiento gastronómico de la Argentina. En este episodio hacemos historia. Hablamos de los grandes cocineros. Del paladar argentino. Y de los desafíos del mundo editorial.

21 Octubre 2024 21Oct

Capítulo 68: Gastón Storace

Gastón Storace es el cocinero en el Teatro Colón. La programación inspira sus menús. Una opera, un ballet, lo llevan a investigar y a crear sus platos. Y todo sin que intervenga el fuego, que por una cuestión de seguridad está prohibido.  Sus obras de arte se sirven en platos, pero también se lucen en sus cuadernos, donde las piensa con dedicación y colores.

Página 1 de 8