Herramientas de Accesibilidad

El joven tiene un canal en YouTube llamado Che Corea TV donde habla de la cultura de su país natal. Además, contó que lo que más le sorprendió de la Argentina fue el intercambio de figuritas entre los chicos.

“Cuando alguien dice ‘a mí me tocan todos’, no es así, uno opta por las parejas y en general repitiendo aquello que no aprendimos”, dijo el psicólogo, que se presentará en el Teatro Picadilly. El especialista explicó de qué manera se puede evitar la ansiedad para forzar que una relación funcione.

El productor habló desde Miami en el día de su cumpleaños y contó cómo está pasando las vacaciones junto a su familia. También, habló del regreso de Marcelo Tinelli a la televisión y de las obras de teatro que produce. “Estoy feliz de trabajar con Marcelo”, señaló.  

 

El actor dialogó sobre su presente personal y cómo influyó en su vida la pandemia. También, se refirió a la importancia de su familia y la crianza de sus hijos, y a sus próximos proyectos laborales. “Escribí un libro de cuentos cortos que saldrá pronto”, indicó.

 

La estudiante y militante habló sobre su pasado en una villa y la realidad que acontece en ese sector población. También, opinó sobre el la actualidad del país y Alberto Fernández. “Me parece bien el acuerdo con el FMI”, señaló.

 

La politóloga dialogó sobre la visita del presidente Alberto Fernández a Rusia y sobre los conflictos que ocurren en esa región. También, expresó su opinión sobre el mandatario ruso y dijo: “A Argentina no le conviene depender de Putin”. 

 

El director de cine habló de su nueva película, Ecos de un Crimen, y contó cómo fue la experiencia de hacerla. También, se refirió al tipo de género del film y a la actuación de Diego Peretti. “La actuación de Diego es increíble y genera empatía instantánea con el espectador”, concluyó. 

Rayan fue conducido a una ambulancia entre expresiones de júbilo tras cuatro días y siete horas del accidente, pero luego se confirmó su deceso.

La socióloga dialogó sobre la problemática del narcotráfico en Argentina y la adulteración de la droga, que le costó la vida a 24 personas. También, se refirió a la falta de políticas contra el narcotráfico. “Argentina no tiene un programa de fronteras para evitar el ingreso”, señaló.

Tras un operativo al que en los últimos instantes fueron convocados los padres del chico, fue conducido en una ambulancia y se evaluaba su estado de salud luego de cuatro días y siete horas.

El ex ministro de Educación de CABA habló sobre la actualidad educativa del país y las falencias que existen en el sistema. También, se refirió a los alumnos que abandonaron el colegio durante la pandemia. “No tenemos cifras oficiales sobre cuántos alumnos abandonaron”, señaló. 

 

Emocionado y con lágrimas en los ojos, el tandilense indicó que el torneo de Buenos Aires sería su último torneo profesional.