Jorge Pizarro conversó con Alan Galarza, el posadeño de 18 años que llegó a trabajar como vendedor de pan para pagarse sus estudios de actuación, y hoy interpreta a Karaí, un joven peón rural en ‘La selva no existe’, la película dirigida por el realizador Fernando ‘Pacha’ Pacheco.
Buscan a una mujer acusada de prostituir a su "sobrina del corazón": la prófuga además cobra un plan social
Jorge Pizarro conversó con Yamil Castro Bianchi, abogado de Olga, la mamá de Iara Valdez. Buscan a Johanna Romero, acusada de prostituir a Iara, su "sobrina del corazón", quien aún así cobra un plan social.
Jorge Pizarro dialogó con Leonel Chiarella, el intendente de Venado Tuerto que denunció en 2018 a una banda de narcotraficantes a pedido de los vecinos, y hasta declaró como testigo. Finalmente condenaron a 17 personas.
El Auditor General de la Nación dialogó con Pablo Rossi sobre el debilitamiento de la figura presidencial y declaró: “El control se produce sincerando las variables económicas y eligiendo un rumbo”.
Diego Valenzuela: “Creo que cada nivel de gobierno puede hacer algo a favor del trabajo”
El Intendente de Tres de Febrero dialogó con Pablo Rossi sobre las políticas que están llevando adelante en el municipio para favorecer la producción y la generación de trabajo. “Básicamente se eliminan tasas, trabas y trámites”, explicó.
Víctima del bullying: le depilaron una ceja a la fuerza y no quiere ir más a la escuela
Jorge Pizarro conversó con Abigail Calabria, madre de la niña de 6 años que fue víctima de un lamentable hecho de bullying en una escuela de Esteban Echeverría: sus compañeros le depilaron una ceja a la fuerza. La mamá cuenta que la maestra la ignoró cuando consultó por su hija, y que ahora la nena no quiere ir al colegio.
El activista cubano Ariel Maceo dialogó con Manuel Adorni y el quipo de "No va más" sobre la lucha por derechos humanos en Cuba y afirmó que "el régimen controla todo, el totalitarismo en Cuba es atroz". "Ahora hay personas de más de 70 años denunciando a la dictadura, algo que hace cinco años atrás era improbable", agregó.
El activista cubano Adelth Bonne Gamboa dialogó con Manuel Adorni y el equipo de "No va más" sobre la lucha de los derechos humanos en Cuba y dijo: "Ya se volvió cotidiano ver al régimen interrogando y secuestrando gente en la calle. Lo que ellos buscan es generar miedo en el pueblo cubano".
Volvé a escuchar el comentario editorial de Manuel Adorni.
El economista habló con Ceferino Reato sobre cómo afectó la inflación al bolsillo de los trabajadores que cobraron el aguinaldo y dijo: "Antes, el aguinaldo era para darse un gusto, pero hoy el 16% lo usa para stockearse en el supermercado, mientras que el 27% lo tuvo que usar para pagar deudas".
El economista dialogó con Ceferino Reato y el equipo de "Al Hueso" sobre la crisis económica de Argentina y dijo: "La inflación es en todo momento y en todo lugar un fenómeno monetario". Además, comentó que "Argentina gasta muy mal, porque el gobierno tiene dinero, pero lo gasta pésimamente".
El investigador del CONICET y ganador del Premio Científico en Nanociencias 2022 de la Fundación Bunge y Born habló con Luis Gasulla y Ricardo Benedetti sobre la partida al exterior de los jóvenes científicos argentinos: "A nosotros se nos hace difícil reclutar jóvenes por que se van a trabajar al exterior". "Cuesta mucho comprar cosas en Argentina, sobre todo por la cantidad de impuestos que hay", añadió.