Herramientas de Accesibilidad

Luis Juez, Senador Nacional, dialogó con Ignacio Ortelli y equipo en Si Pasa Pasa sobre la estrategia del gobierno y expresó que en caso de fracasar Javier Milei "No volvemos los de Juntos por el Cambio"
Volvé a escuchar el comentario editorial de Nacho Ortelli en Si Pasa, Pasa
El cantante Mario Rubén González, más conocido como Jairo, dialogó con Cristian Palacios y equipo en Palacio Real sobre su actualidad, los cuidados en la profesión y cumplió con la consigna de hoy: “Me gustaría volver a Madrid en los 70”.
Claudia Tejada, cantante, visitó a Cristian Palacios y equipo en Palacio Real en el estudio de Radio Rivadavia.
Guillermo Guido, cantante, dialogó con Cristian Palacios y equipo en Palacio Real sobre la vida que le deparó el destino en altamar.
Miguel Ángel Diani, presidente de Argentores, una asociación civil de gestión colectiva de derechos de autor, dialogó con Ricardo Guazzardi y equipo en El Sillón De Rivadavia y cuestionó la ley ómnibus enviada a la Cámara de Diputados por el Gobierno de Javier Milei.

Darío Lopérfido, especialista en gestión cultural, dialogó con Alejandro Alfie y equipo en Contacto Digital sobre la propuesta oficial de privatizar los medios públicos y la polémica desatada entre el Gobierno y sectores de la industria cultural por el proyecto de Ley ómnibus.

Griselda Allovatti, carnicera, dialogó con Ricardo Guazzardi y equipo en El Sillón De Rivadavia sobre su negocio en Lomas de Zamora donde aprendió el oficio después de que perdió a su marido en un accidente.

Silvana Giudici,diputada, dialogó con Alejandro Alfie y equipo en Contacto Digital sobre los medios públicos, el proyecto de Ley ómnibus y el rol del PRO en la gestión del gobierno de Javier Milei.

Juan Videla, suboficial mayor de servicios hidográficos, habló con Nancy Jelaber y equipo en Verano 630 sobre como es cuidar y vivir en el faro de Claromecó. 

La licenciada en tecnología industrial de alimentos, Roxana Furman, habló con Nancy Jelaber y equipo en Verano 630 sobre el caso de la carnicería que era lavada con lavandina y luego pintada, y causó una intoxicación.

El divulgador científico Esteban Tablón habló con Amelia Troisi y equipo en Reporte Rivadavia sobre lo que están haciendo varias empresas de tecnología y billeteras virtuales en el país. Pagan hasta 30 mil pesos a la gente para tomar sus datos, en criptomonedas.