Herramientas de Accesibilidad

El director de Poliarquía dialogó con Luis Majul, en Esta Mañana, sobre la situación social en el país y los resultados que se pueden dar en las elecciones.
Escuchá la charla entre el conductor de Mejor Ahora y la cantande, quien es furor en Spotify y YouTube.
Jorge Pizarro dialogó con Manuel Battistella sobre la relación que tiene con su perro Tifón, con quien comparte las mejores aventuras y hasta ya escalaron el volcán Tromen.

El presidente de la Confederaciones Rurales Argentina se refirió a la decisión oficial de prorrogar la restricción a la exportación de carne. En ese marco, alertó sobre la preocupación que tiene sobre la pérdida de la confianza en quienes compran: “Es un mercado que costó 12 años conseguir”. También adelantó que pondrán en marcha un plan de protesta. 

El 14 de septiembre se definirá la situación de Gavin Newsom. Hernán Molina, analista en Los Ángeles, habló del descontento de la población ante la filtración de las fotos que constatan una cena en un restaurante. “Fue en el peor momento de la pandemia”, explicó el especialista.

Marcelo Arce conversó con Jorge Pizarro sobre el mito popular que habla del misterio de los fantasmas que rodeaban al famsoso cine Roca. "Nunca nada se probó, era un mito ciudadano, en realidad el fantasma era el publico en sí", dijo.

 

El análisis de Jorge Asís sobre el último discurso de Alberto Fernández, el fuerte cruce entre Javier Milei y Leandro Santoro, y mucho más en el pase de hoy entre Pan y Circo y Crónica de Una Tarde Anunciada.  

La periodista María Julia Oliván dialogó con Jonatan Viale sobre la polémica frase de la precandidata del oficialismo Victoria Tolosa Paz, y opinó: “Me parece una falta de respeto teniendo en cuenta la realidad de la juventud argentina, lo difícil que es encontrar el primer empleo e independizarse de los padres”. Además, expresó que para ella los políticos tienen la estrategia comunicacional de llegar a la gente con discursos cancheros, pero que en realidad hay que hablar de las preocupaciones reales de los argentinos. “Nunca se habla de lo que se tiene que hablar por eso la gente está desesperanzada. Necesitamos sentirnos escuchados”, declaró. 

El subsecretario de Atención Primaria de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Battistella, dialogó con Jonatan Viale sobre la aplicacion de las primeras y segundas dosis de la vacuna contra el COVID en la Ciudad de Buenos Aires. En números generales con una dosis en la ciudad tenemos el 70% de los porteños, y con dos dosis el 44%. Vamos más avanzados que el promedio general del país”, declaró. Además, dijo que actualmente estamos en una situación de tranquilidad, a pesar de que se comprobó la llegada de la variante Delta.