Herramientas de Accesibilidad

El golpe hacia la clase media que no votó a este gobierno pero sufre las consecuencias de la política que lleva adelante, la falta de rumbo del país. La columna de Guadalupe Vázquez.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció ayer que habrá que tramitar "un pase sanitario para actividades de mayor riesgo", entre los que se incluyen "eventos masivos y en espacios cerrados". Será otorgado a través de la app Cuidar para aquellos mayores de 13 años que tengan esquema de vacunación completo al menos 14 días antes de tramitar el permiso.
El abogado constitucionalista Felix Lonigro dialogó con Fernando Carnota acerca del fallo que sobreseyó a Cristina Kirchner y a sus hijos en la causa Los Sauces y Hotesur. “La ley está mal aplicada, el lavado de dinero se produce como consecuencia de irregularidades previas en las que Cristina está directamente involucrada”, explicó.
El asesor y coordinador de la Fundación Producir Conservando, Gustavo Oliverio, conversó con Joaquín Pinasco sobre el escenario post electoral, opinó que no espera grandes cambios pero que al menos ve "una luz al final del túnel" y remarcó: “El hecho de participar más en las decisiones futuras de este país va a ser central, lo vamos a cambiar entre todos y el esfuerzo es de todos”.

El productor de banana en Laguna Naineck conversó con joaquín Pinasco sobre los obstáculos que sortean los productores de bananas en el país debido a las "importaciones desmedidas de bananas extranjeras".

Miguel Kiguel, director ejecutivo de EconViews, conversó con Joaquín Pinasco sobre el acuerdo que se viene con el FMI y las discusiones que va a implicar el mismo. “El principal problema que tiene que resolver la Argentina es la brecha cambiaria", explicó y remarcó la falla del ministro de Economía Martín Guzmán al negociar con el fondo sin tener un programa claro.

Luis Mogni, socio de SOMERA, consultores en Gestión y Estrategia de Negocios, conversó con Joaquín Pinasco sobre las estrategias claves para implementar a la hora de trabajar de forma diferente los insumos para abaratarlos, mejorar la productividad, y la importancia de pensar qué hacer con la logística. También resaltó la relevancia de tener una mirada ecológica en el sector y habló de proyectos con carbono sostenible y Urea Verde.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 5. Mario Negri, diputado nacional UCR y presidente del interbloque de JxC, sostuvo que “es otro palo a la credibilidad de la Justicia”. También adelantó que rechazará la medida que prohíbe las cuotas en los viajes al exterior: “Comenzó el cepo a la libertad de movimiento”.

La B.1.1.529 (Omicron), nueva cepa de Covid originada en Sudáfrica, generó una nueva alerta a nivel mundial. El presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, señaló que “tiene lo más malo de las mutaciones, es más agresivo y transmisible que la Delta”. También mencionó la importancia de hacer una fuerte campaña de inoculación y sostuvo que le “preocupó” la donación de vacunas AstraZeneca porque se pueden usar para esquemas combinados. Carla Vizzotti informó que se propondrá la implementación de un pase sanitario. 

Mariano Frías de Cagnoli conversó con Jorge Pizarro sobre el salame más grande del mundo, que fue presentado en Tandil. Contó que mide 113,36 cm y que es muy difícil determinar exactamente cuánto pesa. Explicó que una parte se le da a los restaurantes y otra se dona a las principales ONG de la ciudad para que puedan recaudar fondos.