Pero ese no es el mayor problema del sector avícola sino los inconvenientes que generó este año la intervención del gobierno en el mercado, a través del programa de precios máximos.

Sábado, 14 Noviembre 2020 10:15
Juan Kutulas sobre el sector avícola: “El productor no pudo hacer su colchón, muchos están en quebranto y en marzo va a volver a faltar el huevo”
Los abuelos de Juan Kutulas llegaron a Antofagasta, Chile, provenientes de Grecia y Croacia. Allí armaron la primera explotación agropecuaria hasta que su padre decidió radicarse en Salta en el inicio de la década del 70.
Etiquetado como
ESCRITO POR

Lo último de Bichos de campo
- Emulando el modelo CREA, Martín Gana coordina en Salta el primer grupo de productores de tabaco
- Productores de Entre Ríos piden medidas para revertir el éxodo del arroz: “Aspiramos a recuperar 50 mil hectáreas”, dijo Jorge Paoloni
- El balance ganadero de Victor Tonelli: “Fue un año para destacar teniendo en cuenta que fue el peor año que hemos tenido en nuestras vidas”
- Tucumán teme que no se apruebe la prórroga de la Ley de Bicombustibles
- El nuevo presidente de la Industria Lechera se plantó contra una posible intervención: “En su momento fue nefasta”, recordó Ércole Felippa
La especialista en educación habló en "Cronica de una Tarde Anuncidada" sobre el regreso a las clases.
La periodista especializada en consumo habló en Alguien Tiene que Decirlo y se refirió específicamente a la inflación, que fue del 4% en diciembre según el INDEC.
El profesor e investigador de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, habló sobre el proceso de vacunación en aquel país.
El presidente de la Federación Argentina de Prestadores de Salud dialogó con Manuel Adorni, en Alguien Tiene que Decirlo, sobre el sistema de salud y la posibilidad de estatizar a los privados.
Rolando Hanglin y Mario Mactas nos llevan a los rincones de su vida y nos cuentan sus experiencias
El docente habló en "Crónica de una Tarde Anunciada" sobre el regreso a las clases y la vacuna para los educadores.
El economista habló en "Crónica de una Tarde Anunciada" sobre la inflación y el futuro económico de nuestro país.
La divulgadora científica del Grupo Medihome habló en Tarde Pero Temprano y advirtió sobre la segunda ola de coronavirus y las complicaciones en algunas provincias por dicha situación.
Carlos López dialogó con Lucas Bertero, en Tarde Pero Temprano, acerca de la situación de los boliches, el temprano horario de cierre y criticó a las fiestas clandestinas: "Son imposibles de controlar".
"Cristina Kirchner no es bienvenida en El Calafate", asegura una referente del PRO en aquella ciudad
María Laura Centurión dialogó en Baby en el Medio y contó cómo vive la ciudad la llegada de la ex presidenta de la Nación. Además, detalló que nunca la ven: "Ella permanece en su residencia todo el tiempo".
Patricio, quien trabaja como el Batman de Times Square, contó su historia, cómo llegó al país norteamericano y realizó una fuerte crítica hacia el peronismo.
La presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva dialogó con Manuel Adorni, en Alguien Tiene que Decirlo, sobre la ocupación de camas de UTI y el personal de salud.
El presidente de CICRA, Miguel Schiaritti, habló en Alguien Tiene que Decirlo y cuestionó la medida que busca llevar adelante el Gobierno.
El economista conversó con Manuel Adorni, en Alguien Tiene que Decirlo, acerca de la economía en la Argentina y la comparó con Europa.
La Diputada Provincial de Santiago del Estero por Juntos por el Cambio habló con Amelia Troisi en Todos Juntos y dijo que: "La mayoria de la población Santiago Del Estero depende del Estado ya que tienen un cargo público"
El Analista internacional habló con Amelia Troisi en Todos Juntos y manifestó que: "Una de las cosas que nunca sucedió en el país Americano fue el ataque al capitolio".
En la madrugada de Radio Rivadavia tuvimos el gusto de dialogar con Andrea Sandi. Argentina residente en Londres, historiadora, guia turistica y oyente de nuestra emisora que nos contó todo acerca de "La Belle Epoque".