Herramientas de Accesibilidad

El presidente de la UIA dialogó con Manuel Adorni sobre las conplicaciones en la producción debido al aumento del ausentismo por Coronavirus. "Hemos solicitado que se puedan hacer los autotest en fábrica", declaro.

El economista dialogó con Manuel Adorni sobre los problemas económicos del país y la dificultad del gobierno para acordar con el FMI.

El director ejecutivo de la CNRT dialogó con Amelia Troisi sobre las demoras y cancelaciones en los trenes y las complicaciones en servicios de larga distancia debido al aumento de contagios por coronavirus. Además, aclaró que hasta ahora el pase sanitario no es un requisito obligatorio.

Juan Ibarguren, secretario de Turismo y Desarrollo Económico de la ciudad, declaró que están en un momento de nivel “muy alto” a nivel turístico. También se refirió a los centros de testeos y, por otro, lado a los accidentes en cuatriciclo: “El gran problema es la irresponsabilidad de la gente cuando le permite manejar a un menor”.

La ex ministra y presidenta honoraria del Club Político Argentino consideró que el 2022 “será duro” y señaló que lo ve “mal” a Alberto Fernández: “ Fue puesto para cumplir tareas: aparecer como un moderado, que Cristina no es, y para arreglar los problemas judiciales de la vicepresidenta y su familia”.

El abogado laboralista Héctor Recalde remarcó que “nadie tiene derecho a obligar a alguien a vacunarse” y en ese sentido, agregó: “Lo que se puede hacer es suspender la relación laboral, no despedir”.

Jorge Lapeña, el presidente del Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”, remarcó que el problema es el congelamiento de tarifas. En ese sentido, declaró que esa decisión “conspira con el funcionamiento económico razonable de las empresas”. A su vez, sostuvo que durante el gobierno de Mauricio Macri “se mejoró la calidad del servicio” y que durante los últimos dos años, las medidas fueron “equivocadas”.

En el pase entre “Pan y Circo” y “Crónica de una tarde anunciada” escucharon el hit presidencial.

En tanto, se informaron 51 nuevas muertes. El médico neurólogo Conrado Estol aseguró que actualmente se atraviesa un momento de transición y que es diferente a lo que sucedió en el 2020. También destacó la importancia de la vacunación para evitar los riesgos en la enfermedad.