Tras la guerra iniciada por Rusia, Cristina Fernández defendió la "integridad territorial de Ucrania"
La vicepresidenta expresó su opinión sobre el conflicto bélico en Ucrania a través de un twitter. En esa red social recordó la declaración en Francia del 19 de marzo 2014 sobre el conflicto donde expresó que “la cuestión de Ucrania debe resolverse en un clima de negociación política y en el marco de la paz”.
Varvara Bayvydovy, es ucraniana y vive en Argentina, contó cómo se encuentran las personas que quedaron en dicha ciudad con un toque de queda que comienza a las 17 horas y con refugios “precarios”.
Lucas López vive al oeste del país, llegó hace siete años para hacer trabajos voluntarios y en el último tiempo realizó diseño gráfico. Declaró que por el momento, “no hay esperanzas”. También relató que hay toque de queda por los infiltrados que hay en la ciudad y que la gente no reconoce el llamado de Putin.
Héctor Tossolini, jefe del cuartel de bomberos voluntarios de San Miguel, remarcó que “la mayoría de los incendios son provocados”.
Luis Segura, de la Iglesia Evangélica Luterana Unida, contó que hay una deuda de alquileres que ya lleva 3 años. A su vez, declaró que “siempre hay una amenaza de la posibilidad de expropiar el edificio”.
Cristian Ritondo: “A todos nos dio vergüenza escuchar a Alberto Fernández hablándole a Putin”
El diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires y presidente del bloque PRO, se refirió al rol del oficialismo en el marco del conflicto entre Rusia y Ucrania. También de cara a la apertura de las sesiones en el Congreso, dijo que espera escuchar “cosas en serio” y no “pavadas”.
Juan Negri: “Creo que la intención de Rusia siempre fue dialogar, aunque no parezca”
El politólogo habló con Elizabeth Peger y Eduardo Paladini acerca de las intenciones de Vladimir Putin y recordó el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, allá por el 2014.
El diputado nacional dialogó con Elizabeth Peger y con Eduardo Paladini acerca de las negociaciones con el FMI.
Enrique Szewach: “Si perdura, la guerra va a ser una presión adicional a la economía global”
El economista conversó con Diana Deglauy acerca de cómo va a afectar la guerra entre Rusia y Ucrania desde el punto de vista económico.
Jaime Durán Barba: “Me avergüenza y apena la posición del Gobierno argentino en el conflicto entre Rusia y Ucrania”
En diálogo con Diana Deglauy, el asesor político y consultor de imagen criticó duramente al Gobierno argentino por su posición en la guerra entre Ucrania y Rusia.
Ignacio Huntin: “Por los ataques de Putin a Ucrania, la OTAN y la Unión Europea están más unidas que nunca”
El periodista internacional habló con Diana Deglauy acerca del conflicto entre Ucrania y Rusia.
El analista político dialogó con Jorge Pizarro acerca del peronismo y la falta de una figura que lo conduzca en la actualidad.