El profesor de relaciones internacionales de la Universidad Complutense de Madrid se refirió a la situación en España y el resto de Europa, con respecto a la invasión rusa en Ucrania. También, señaló que Europa se unió contra el régimen de Putin. “Las sanciones del mundo dañarán a Rusia, y Europa se verá afectada”, indicó.
Giuliana Florenzano: "Sabía que iba a volver a abusar de alguien, porque la mente no cambia"
Giuliana Florenzano habló del abuso sexual que sufrió por parte de uno de los acusados del ataque sexual a la joven en palermo. “Decidí denunciar para ayudar a la chica en esta situación espantosa”, indicó.
El ex teniente coronel del ejército de Estados Unidos se refirió a las consecuencias que pueden traer las explosiones nucleares en la planta de Zaporiyia. “Los efectos de la radiación pueden estar el resto de la vida en el organismo”, señaló.
Javier Milei: “Este acuerdo con tal de evitar el default te convierte en un esclavo del Estado”
El diputado nacional dialogó con Alejandro Itkin sobre el acuerdo con el fondo y dijo que no lo aprueba por ser una "aberración". “El ajuste lo tiene que hacer la política, no el sector privado”, declaró.
Fabián Calle: “Desde 2014 no hay ninguna posibilidad de que Ucrania ingrese a la OTAN”
El politólogo visitó los estudios de Radio Rivadavia y dialogó con el equipo de Modo Plager sobre la guerra en Ucrania.
Graciela Ocaña: “Queremos saber si el ajuste lo hará la política o seguirá recayendo sobre la sociedad”
La diputada nacional dialogó con Débora Plager sobre la letra chica del acuerdo con el FMI, la cual siguen revisando, y el ajuste tarifario. “Guzmán tiene que dejar la sarasa y decir cómo van a asegurar esos niveles de inflación cuando los alimentos aumentaron 5,1%”, declaró y acentuó que el ajuste debe pagarlo la política.
El economista dialogó con Débora Plager sobre el ajuste tarifario que se está aplicando a raíz del acuerdo con el fondo y acusó al gobierno de "tirarle la pelota" a la próxima gestión. “Los problemas estructurales de la Argentina van a seguir existiendo”, declaró y acentuó en que la inflación será alta.
Héctor Torres: “Aunque pase formalmente por el Congreso el programa necesita apoyo político”
El ex director ejecutivo del FMI para la Argentina dialogó con Fernando Carnota sobre el tratamiento del acuerdo con el fondo en el Congreso. “Para solucionar los problemas de fondo se necesitan reformas estructurales que no están en este programa”, remarcó.
El argentino en Ucrania conversó con Fernando Carnota y contó su espectacular historia en medio del terror de la guerra. Se separó de su familia para dejar subir al tren hacia Lviv a una mujer con su bebé en brazos. “Hay que parar esta guerra, es una locura y genera un dolor innecesario”, expresó conmocionado y resaltó la valentía del pueblo ucraniano.
El Director de Políticas Públicas en la fundación Libertad y Progreso dialogó con Joaquín Pinasco sobre el acuerdo con el fondo el cual calificó de "determinante para el país" y expresó: “Habría que aplicar medidas que no están en el acuerdo para solucionar los problemas estructurales del país”.
El Presidente de la Industria Molinera (FAIM) dialogó con Joaquín Pinasco y calificó de inoportuna la medida del fideicomiso aplicada por el gobierno.
Adriana Ferreira, ex esposa de Fabio Zerpa, dialogó sobre la trayectoria del actor e investigador, y recordó su pasión por los ovnis. También, contó que hará un documental sobre la vida de Fabio y que sigue regalando sus libros.