Herramientas de Accesibilidad

El candidato a diputado nacional por Avanza Libertad, José Luis Espert, conversó con el equipo de incorrectamente políticos sobre la acusación que le realizó el referente político Cesar Moreno acerca de la baja de listas de Avanza Libertad.
El presidente de Fundación Pensar y director del Banco Ciudad, Franco Moccia, dialogó con el equipo de Incorrectamente políticos sobre el "Manifiesto por una Argentina mejor" que presentaron desde las cuatro fundaciones de Juntos por el Cambio.
El abogado de la familia de Marcela López, Jorge Trevotich, dialogó con el equipo de Incorrectamente políticos sobre la desaparición de Marcela López en Santa Cruz, y reforzó la teoría de secuestro y su relación con su ex pareja José Luis Balado, tío de administradores de los Kirchner, en cuya casa fueron encontradas cajas con dinero termosellado y restos humanos.
El precandidato a diputado nacional, Martín Bocco, conversó con Fernando Carnota sobre el caso de la desaparición de Marcela López hace más de 100 días en Santa Cruz y de la reciente aparición de gran cantidad de dólares en la casa de su ex pareja, tío de Mario Balado, administrador de las propiedades de Máximo y Florencia Kirchner.
El precandidato a senador nacional y diputado nacional, José Cano, dialogó con Fernando Carnota sobre la situación social en la provincia de Tucumán, la pelea por las bancas entre su espacio, Juntos por el Cambio, y el oficialismo. “Hoy no existe ninguna probabilidad de que el frente de todos recupere alguna de las bancas que hoy están en manos de nuestro espacio”, declaró.
La precandidata a diputada nacional, Danya Tavela, conversó con Fernando Carnota sobre la campaña electoral, los consensos que caracterizan al espacio político del que forma parte, y caracterizó a la gestión del gobierno Kirchnerista, “Nosotros conformamos un Juntos más amplio, con más capacidad de consenso, y eso es lo que necesita la Argentina”, declaró.
El consultor especialista en temas tributarios y de gestión, Mariano Etchegaray Ferrer, conversó con Joaquín Pinasco sobre la presión impositiva en Argentina, y opinó sobre los dichos de Mauricio Macri al respecto, “Lo bueno del planteo de Macri es que se dispara una discusión que tenemos que tener en Argentina”, declaró.
El coordinador del Plan provincial del Manejo del Fuego en Entre Ríos, Mauro rodríguez, dialogó con Joaquín Pinasco sobre el plan que llevan adelante en Entre Ríos para controlar el fuego y cuidar la biodiversidad de la provincia.
El jefe del Departamento de Promoción Interna del IPCVA, Adrián Bifaretti, conversó con joaquín Pinasco sobre el seminario abierto y gratuito “Carne Argentina, Carne Sustentable”, donde se mostrarán estudios sobre la producción de carne local y su relación con el medio ambiente y declaró: “El enfoque del seminario es integral y dedicamos un espacio a las redes sociales. Un influencer desinformado te genera un efecto multiplicador en los jóvenes y eso después termina complicando la imagen del producto”.

El presidente de la Cámara Algodonera Argentina, Carlos Almiroty, conversó con Joaquín Pinasco sobre los rendimientos de la campaña algodonera de este año, dijo que pese a los desajustes macroeconómicos los productores están acostumbrados a avanzar, y declaró: “El algodón no escapa a la realidad de todo el agro, como cámara estamos dentro del consejo agroindustrial. Te escuchan las autoridades, pero a la hora de las resoluciones sabemos que ahí se empantana la cosa”.

El coordinador negocios DVL satelital, Federico Serrani, conversó con Joaquín Pinasco sobre la tecnología que están desarrollando en colaboración con otras empresas para facilitarle al productor el uso de los recursos, “Empezamos a medir los puntos críticos del proceso productivo agropecuario y cada una de esas tecnologías que pueden consumirse de manera independiente forman un ecosistema que nosotros decidimos nombrar granja conectada”, declaró.