Herramientas de Accesibilidad

El diputado nacional dialogó con Manuel Adorni sobre el viaje al caribe de la titular del PAMI, opinó que "no es razonable que sean pareja los que se hagan cargo de un organismo tan importante como el PAMI" y sentenció: “Hay una combinación de descapitalización, desidia, y mala administración”.

La fundadora del comedor social Los Piletones dialogó con Manuel Adorni sobre la ayuda que necesitan, más aún en este momento de aumento de casos de coronavirus.

El objetivo es tratar de reducir el consumo de energía para evitar cortes y que la población "pueda mantener los servicios de agua y energía eléctrica".

El presidente de CGERA dialogó con Amelia Troisi sobre las complicaciones que están transitando en la industria debido al aumento de contagios por Covid y pidió discutir qué hacer para no tener que volver a cerrar los establecimientos.

Este tipo de medicina comenzó a ser utilizada en la localidad Perico, Jujuy, en pacientes con coronavirus y ya se trataron más de 350 personas. 

Ernesto Lynch, jefe en el lugar, contó que hasta el momento no tuvieron positivos tras llevar adelante una práctica de covid 0. También contó cómo viven las 123 personas en el lugar.

Indira Pichetto Olanda, personal de salud que trabaja en La Rural, contó que no se encuentran las masivas filas y que cuentan con prioridades para atender. A su vez remarcó que el test rápido es válido cuando da positivo y si es negativo, se debe hacer un hisopado PCR. 

Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), contó que proponen que se puedan realizar los autotest en los trabajos para continuar con la jornada laboral en caso de que el afectado tenga un resultado negativo. Sin embargo, aseguró que las ART lo rechazan. 

La diputada nacional se refirió a las vacaciones de la titular del PAMI, Luana Volnovich, en México. Aseguró que el Presidente debería pedirle la renuncia. A su vez, remarcó que la situación del organismo público tiene “mucho déficit”. 

Daniel Iglesias, presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines, explicó que hay precios para todo tipo de necesidad en la compra. “El problema no son sólo los útiles, el gasto más grande está en la ropa, el calzado y todo lo que necesitan los chicos para empezar el colegio”, dijo.

El intendente Elvio Cotterli aseguró que el contexto es “desolador” y que esperan las lluvias. También sostuvo que la zona se encuentra “azotada” por los incendios.

También se informó que se realizaron 198.160 tests, y que en las unidades de terapia intensiva hay 2.206 internados. El infectólogo Eduardo López explicó que ante la constancia en los números altos de contagios, “inexorablemente que la curva de muertes aumente”. A su vez, remarcó la importancia del uso del barbijo, más en lugares donde no se cumple el distanciamiento social, como en el transporte público.