Herramientas de Accesibilidad

El psicoanalista dialogó con Claudio Zin sobre aquellas personas “que no son jóvenes, pero tampoco ancianos” y que siguen buscando pareja pese a la etapa de la vida en la que se encuentran.
El conductor de Baby en el Medio conversó con Claudio Zin, en Salud630, acerca de la pandemia, el cuerpo con el paso de los años y subrayó que se deben cambiar “muchas estructuras de la cabeza que son más dañinas que el Covid”.
La médica especialista en alergia e inmunología habló con Claudio Zin acerca de las enfermedades poco frecuentes, que tuvieron su día el pasado 28 de febrero: “Una de cada cuatro familias padece alguna de ellas”, reveló.
El ex secretario de Inteligencia de la Nación dialogó con Guadalupe Vázquez, en Contacto Estrecho, donde recordó su época en Inteligencia, el Gobierno de Alberto Fernández y su postura en la guerra por la invasión de Rusia a Ucrania.
El ministro de Desarrollo Productivo defendió el acuerdo del Gobierno con el FMI y subrayó que “la Argentina podrá crecer sin vencimientos fuertes a la vista”.
En diálogo con Eduardo Paladini y Elizabeth Peger, el diputado nacional también criticó el acuerdo con el FMI y advirtió que si bien quieren evitar el default, “no nos pueden arrastrar en un programa económico que no compartimos”.

Volvé a escuchar el comentario editorial de hoy de Ignacio Ortelli.

La conductora televisiva habló con Ignacio Ortelli sobre la situación del país y detalló por qué se empezó a animar a hablar de política.

El ex canciller dialogó con Ignacio Ortelli sobre la reacción de la Argentina con respecto a la invasión de Rusia a Ucrania.

El diputado nacional dialogó con Ignacio Ortelli, en Si Pasa, Pasa, acerca del acuerdo con el FMI. También fue muy crítico con el oficialismo: “Vemos a un Gobierno infantil e irresponsable, donde hay agresión entre ellos”.

El infectólogo Alejandro Ferro habló con Jorge Pizarro acerca de la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus.

El ingeniero ferroviario habló con Jorge Pizarro sobre la decadencia que hay en la Argentina con los trenes, de los cuales “llegó a haber 150 mil kilómetros durante el mejor momento del peronismo”, según detalló.