Herramientas de Accesibilidad

Tras las primeras comunicaciones de las partes, empiezan a relucir las primeras contradicciones.

El acuerdo con el FMI provoca una fuerte baja del dólar informal.

La diputada nacional por el Frente de Izquierda habló con Guadalupe Vázquez y expresó su disconformidad por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El Presidente destacó que el entendimiento permite "ordenar el presente y construir un futuro".
El conductor dio detalles sobre su nuevo programa de Radio Rivadavia, Esta Tarde, que comenzará este lunes junto a la nueva programación. Además adelantó que Pablo Rossi, que ocupará su lugar en la primera mañana, "es un colega muy querido y un gran profesional".
El economista habló con Amelia Troisi y criticó duramente al Gobierno por la demora en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
El presidente de Cavea, Emmanuel Núñez, dialogó con Amelia Troisi y dio su opinión acerca del proyecto.
Fue 2 a 1, pese a la ausencia de Messi y Scaloni, y con goles de Di María y Martínez. La Albiceleste hace 28 partidos que no pierde y dejó casi fuera del Mundial a los trasandinos.

El joven artista de grafitis y murales habló sobre cómo llegó a Napoli y de que se trata su trabajo en la ciudad maradoniana. “Llegué de casualidad después de que me cancelaran un vuelo por la pandemia”. Desde la ciudad de Málaga, su padre, comentó la pasión que tiene su hijo por el arte y lo talentoso que es.

El sobrino nieto de Enrique Susini recordó la apasionante vida de quien fue un pionero de la televisión. También, se refirió al trabajo de Susini en la radiofonía, el cine, el teatro y la medicina. “Como médico otorrinolaringólogo atendió a Carlos Gardel y María Callas”, señaló.

 

El abogado de Thelma Fardin dialogó sobre la reanudación del juicio de la actriz contra Juan Darthes y dijo que su defendida se siente fuerte, pero que revivir un hecho tan traumático, le genera estrés. También, habló sobre la situación de Darthes y su posible condena. “Tiene que cumplir la pena en Brasil, por ser ciudadano de ese país”, concluyó. 

 

El referente del Movimiento Evita habló sobre las diferencias que tiene con el Gobierno Nacional y con un sector del movimiento. También, se refirió al pago de la deuda y declaró que no se debería pagar, al mismo tiempo que fue crítico con la Corte Suprema. “Hay pruebas evidentes del accionar del poder judicial en algunos intereses”, señaló.