Herramientas de Accesibilidad

El economista habló con Guadalupe Vázquez acerca de la suba del dólar y señaló que "es consecuencia de todo un escenario de una pésima política macroeconómica del Gobierno".
El diputado nacional dialogó con Amelia Troisi y se refirió a los dichos de la ministra de Educación, quien dijo que ya "es tarde" para los chicos que dejaron la escuela por la pandemia.
El Peque no pudo recuperarse de la molestia en el muslo que lo aquejó en el debut del primer Grand Slam del año y cayó en tres sets corridos. Su compatriota batalló, pero no logró frenar la potencia del griego.

El hijo del sastre Rubén González, quien le hizo el famoso abrigo a Perón para su último discurso en el año 1974, describió la historia de aquel particular día. "Perón lo saludo afectuosamente a mi papá, era una persona compradora y muy cordial", señaló. 

El ex embajor de China, USA y la U.E se refirió al conflicto entre Rusia y Ucrania, y a la personalidad negociadora de Putin. Además, habló sobre las culturas en los distintos países y dijo: "La mitad de Ucrania se siente Rusa y la otra no". 

El médico asesor del Gobierno Nacional analizó la situación actual por los altos contagios y las ventajas de la vacunación. También, indicó que puede generarse un rebrote luego de las vacaciones y aprobó el pase sanitario. " Es una pena que se tenga que pedir el pase para que la gente se vacune", señaló. 

El economista analizó la situación de la Argentina y las consecuencias de las relaciones con el FMI. A su vez, indicó que las malas deciciones económicas del Gobierno, generan más inflación. 

El papá de Milo, el niño asesinado por asfixia, convocó a una marcha para pedir justicia por su hijo y agradeció a toda la gente que lo está ayudando. "Quiero que mi hijo descanse en paz", dijo. 

El ex embajador argentino en los Estados Unidos dialogó sobre la situación actual del Gobierno con el FMI y las acciones que le quitan credibilidad, como las relaciones con Nicaragua y venezuela. "El Gobierno va saltando de un lado al otro, sin soluciones serias", señaló. 

El médico intensivista habló sobre las causas del aumento de los casos y las proyecciones para el próximo mes, en las que se estima que los fallecimientos aumentarán. "Es una situación grave y no se puede banalizar", dijo. 

El Secretario General de Trabajadores de Hoteleros y Gastronómicos dialogó con Amelia Troisi sobre la crisis que atraviesa el sector debido a la pandemia y expresó: “Hay que ver que con los debidos protocolos no se corte la actividad”.

El secretario gremial de la Unión Personal Superior Ferroviario se refirió a la medida de paro prevista para este jueves y confirmó que "por el momento", queda suspendida. "Tenemos que sentarnos a hablar y llegar a un acuerdo en los próximos quince días", señaló.