El Presidente de la Unión Industrial Argentina dialogó con Luciano Fondado sobre la problemática del desempleo en Argentina. “No concebimos industria sin producción más empleo”, declaró.
Horacio Salaverry: "Todo lo que es retenciones tiene que pasar por el Congreso de la Nación"
El presidente de Carbap dialogó con Luciano Fondado sobre cómo afectan a la producción las retenciones y dijo que es un impuesto totalmente discutible.
Juan Pablo Giana dialogó con Luciano Fondado sobre la producción récord y declaró: “Si evaluamos el desempeño de la cadena del trigo, vemos que es la que gana mayor participación dentro de lo que es el valor agregado agroindustrial”.
José Luis Espert: “Si Argentina no acuerda con el fondo podemos tocar los tres dígitos de inflación”
El diputado nacional dialogó con Luciano Fondado, dijo que para él los derechos de exportación deberían ser casi cero y, respecto al acuerdo con el fondo, remarcó la importancia para la Argentina de no caer en default. “Somalía está disponible para nosotros si seguimos repitiendo los errores”, declaró.
Maximiliano Marroni, Gerente de Alfalfa y forraje de la Patagonia, dialogó con Luciano Fondado sobre los beneficios de megafardos de alfalfa para exportar y explicó: “Elegimos ubicarnos en Choele por el tema del clima”
Karina Riquelme: "A Jones Huala lo discriminan porque tiene ideas políticas diferentes"
La abogada de Jones Huala se refirió a la libreación de su defendido y dijo que está privado de su libertad desde el día uno. También, señaló que Argentina y Chile usurparon tierras mapuches.
Claudio Chiaruttini: "Si argentina presenta un plan adecuado con el FMI, el acuerdo sale rápido"
El economista y politólogo hizo referencia a los problemas que existen para llegar a un acuerdo con el FMI. También, dijo que la Casa Rosada pretende un convenio, pero el tema son las condiciones.
Miguel Calvete: "Un 25 porciento de alumnos no renovó la matrícula en colegios privados"
El director de IDECOM dialogó sobre los cambios que suceden en el ámbito educativo público y privado. Además, indicó que los padres deciden enviar a sus hijos a escuelas públicas, por la presencialidad. "Por este tema, el sistema educativo público, se encuentra casi colapsado", señaló.
El economista habló sobre la actualidad del páis y el acuerdo con el FMI. También, se refirió al accionar del Gobierno en este aspecto y dijo: "Si no hay programa con el FMI, los que vamos a sufrir somos la mayoría de los argentinos".
El hospital Doctor Horacio Ferro de la localidad de Chillar en la Provincia de Buenos Aires, se encuentra sin médicos e insumos para los ciudadanos. Con respecto a este tema, Ana Castellano, vecina de la localidad, señaló que esta problemática se va resintiendo cada vez más. "Las enfermeras nos piden que llevemos gasas o medicamentos cuando nos vamos a atender y la ambulancia que nos tiene que trasladar a Azul, cabeza de partido, no funciona", indicó.
La pareja de Facundo Jones Huala confirmó la libreación del líder de la resistencia y dijo que cumplirá la libertad condicional en Chile hasta que le aprueben el traslado a Argentina. También, se refirió a la lucha de sus pueblos y al abandono que sufren por parte del Gobierno de Alberto Fernández. "A las comunidades mapuches siempre nos dieron y dan las sobras", dijo.
El abogado constitucionalista se refirió a la marcha contra la Corte Suprema y la consieró antisconstitucional. Además, habló sobre los intereses que existen detrás de esta convocatoria y dijo: "Lo que quieren es parar los juicios orales y la impunidad de la vicepresidenta".