Herramientas de Accesibilidad

Julián Duhalde, hijo de la víctima que murió hace seis meses en territorio bonaerense, habló del dolor que sintió ayer cuando se enteró de la noticia del kiosquero y asistió a la marcha. También contó que están a la espera del juicio por el crimen de la psicóloga: “Nosotros queríamos perpetua pero serán 25 años aproximadamente porque supuestamente no la quería matar. Tienen que cambiar las leyes”.
Es por cumplir las dos terceras partes de la condena de cinco años y medio de prisión por la tragedia ferroviaria de Once y, además, obtuvo un beneficio en la reducción de 253 días por estímulo educativo, a raíz de 60 cursos que la Justicia le reconoció. La diputada y mamá de Lucas, quien falleció en el accidente, María Luján Rey se mostró indignada por la utilización de esa herramienta que tiene un “espíritu educativo” para otros casos: “Aprendió a usar el ukelele; no muestra arrepentimiento por lo que pasó”.
La decadencia y descomposición social que está azotando al país, la gran cantidad de jóvenes que ya no ven un futuro viable y quieren migrar, la necesidad de una refundación de los elementos constitutivos de la integración social de la Argentina. La columna de Nelson Castro.
Tras las elecciones generales del domingo, la central sindical convoca a una movilización a Plaza de Mayo para el 17 de noviembre, "Día de la Militancia", e invitaron a participar al Presidente.
El candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, conversó con jonatan Viale sobre la bronca acumulada a punto de explotar de la gente ante los hechos de inseguridad y la crisis. “Si la Argentina no cambia la matriz productiva, si no educa a los chicos, lamentablemente en 10 años vamos a hablar y tendremos 70% de pobreza”, expresó.
En elecciones circula tanta desinformación que no vemos la información que realmente importa. Por eso creamos #MentiraFont. Chequeá lo que te llega en las redes sociales de @reversoar.
El periodista Fernando Niembro conversó con joanatan Viale sobre los reiterados hechos de seguridad qeu sucedieron en los últimos días y la necesidad de fijar estrategias para combatirla, “en todo el mundo toman medidas”, expresó.
La voz de la gente que hace escuchar su hartazgo ante la inacción de los funcionarios frente a la inseguridad, la pobreza que supera el 50%, la inflación, y la mayor migración de argentinos desde el 2001. La columna de Jonatan Viale.