Herramientas de Accesibilidad

La ex modelo y conductora televisiva conversó con Pablo Montagna sobre su relación con la cocina, ya que es una de las participantes de la nueva edición de MasterChef.

El periodista y conductor televisivo dialogó con Pablo Montagna y adelantó que va a trabajar menos debido al cansancio que arrastra. Además, palpitó el show de Lape Band: “Es un sueño a cumplir”.

La periodista y conductora Yamila Trautman dialogó con Pablo Montagna, en Pasa Montagna, acerca de la participación de los argentinos en dicha premiación.

Lorena Blanco dialogó con Lucas Mella, en El Gíglico, y dio detalles sobre el asesinato del joven que se desempeñaba en las inferiores de Barracas Central.

Carolina Amoroso dialogó con el periodista chileno José María del Pino, quien realizó un análisis sobre las elecciones que se llevaran a cabo hoy, donde también se elige a diputados, senadores y consejeros regionales.

El presidente de Boca Juniors se acercó a la cabina de La Oral Deportiva en la Bombonera y rompió el silencio luego de varios meses.

El analista económico estuvo en comunicación con Lucas Morando en "Nueva Normalidad" y se refirió al presente y al futuro de la tecnología. "Desde el punto de vista financiero, va a cambiar mucho la industria bancaria, eso ya se siente", expresó.

El intendente del partido de Vicente López dialogó con Lucas Morando en "Nueva Normalidad" y analizó la Argentina post elecciones. Además, se mostró confiado en la unidad del partido: "No veo razones para que se produzcan peleas en Juntos", dijo.

El Auditor General de la Nación dialogó con Lucas Morando en "Nueva Normalidad" y aseguró: "Las elecciones dejaron un mundo de tonterías".

El director por la oposición de Radio y Televisión Argentina dialogó con el equipo de "Contacto Digital" sobre la pluralidad de ideas en los medios públicos y disparó: "El 70% de las personas que se entrevistan tienen un vínculo con el oficialismo"

El equipo de "Contacto Digital" dialogó con Ximena de Tezanos Pinto, "la vecina de arriba" de la vicepresidenta, que contó: "Cada vez con más frecuencia me entero de que Cristina sale de la casa porque le gritan 'chorra, chorra'".

Jorge Núñez, investigador asistente del CONICET y docente de Historia Social Argentina en la UBA, conversó con Alejandro Itkin sobre los distintos períodos del peronismo y marcó como principal el primero, desarrollado entre 1946 y 1955. "Del primer peronismo el punto flojo tiene que ver con la falta de libertades individuales", subrayó.