El titular del SAME, Alberto Crescenti, aseguró que "es una linda noticia que me nombre personalidad destacada", pero que "lo veo en términos del SAME y no lo personalizo". Además destacó que "desde que empezó la pandemia estamos todos trabajando duro para que los muertos no asciendan", y que está al frente de un equipo "de gente con mucha entrega". Por último, remarcó que "cada vez estamos teniendo más operatividad y tecnología", y contó que durante la pandemia "uno se levanta muy temprano y duerme poco".

Viernes, 14 Agosto 2020 11:45
Alberto Crescenti, titular del SAME, fue declarado personalidad destacada de la Ciudad
Alberto Crescenti conversó con Eduardo Feinmann, en Alguien Tiene que Decirlo, tras haber sido reconocido por la legislatura: "No quiero hacerlo personal. Desde que empzó la pandemia estamos trabajando todos duro para que los muertos no asciendan".
Etiquetado como
ESCRITO POR

Lo último de Alguien tiene que decirlo
- El desgarrador testimonio del padre de un adolescente que se suicidó durante el encierro: "Martín no es una víctima de la pandemia, sino de la cuarentena"
- Un grupo de 100 médicos propone 20 puntos para gestionar la pandemia con información y transparencia
- Alfonso Prat-Gay: "El 4,8% de inflación en marzo es un cachetazo a los pobres"
- Las repercusiones por los dichos de Alberto Fernández hacia las personas con capacidades diferentes
- Dante Camaño trató a Alberto Fernández de "descerebrado"
El "Xeneize" venció 3-1 al "Decano" por la fecha 10 de la Copa de la Liga Profesional y quedó como escolta de la Zona 2 con 16 puntos, a 6 unidades del líder que es Vélez Sarsfield. Medina, Villa y Soldano anotaron los goles para el local, mientras que Heredia descontó para el conjunto tucumano.
El diputado provincial de Santa Fe por la UCR dialogó con Carolina Losada sobre la situación del coronavirus.
Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas, dialogó con el equipo de Estudio Abierto sobre la producción nuclear de en Irán y el acuerdos firmados por el país.
Cristina Villagómez Vera, directora del Movimiento Libertario en Quito dialogó con el equipo de Incorrectamente Políticos acerca de las elecciones en Ecuador.
El economista, Guillermo Rozenwurcel, dialogó con Guadalupe Vázquez y equipo sobre la situación económica del país, el rol del ministro Martín Guzmán y la caracterización del año electoral.
El abogado, Alejandro Fargosi, dialogó con Guadalupe Vázquez y equipo sobre el amparo presentado por el Gobierno de la Ciudad para evitar la aplicación del DNU del Gobierno Nacional que establece la suspensión de clases presenciales.
La diputada por la Ciudad de Buenos Aires, Carmen Polledo, dialogó con Guadalupe Vázquez y equipo sobre la faltante de vacunas en el país, la estrategia de comercialización del Gobierno y el acuerdo con el laboratorio Cobach.
Las medidas del Gobierno, la ruptura del consenso y la transformación de Alberto Fernández. La columna de Guadalupe Vázquez.
Malen Ries Centeno, directora del Colegio Rio de La Plata, dialogó con Fernando Carnota sobre la importancia de mantener la presencialidad de las clases y las reacciones de los alumnos al enterarse del nuevo cierre de las escuelas.
La defensora pública de la Ciudad de Buenos Aires, María Lorena González Castro Feijoo, dialogó con Fernando Carnota sobre el recurso de amparo presentado por la ciudad para evitar que se cierren las escuelas.
La ministra de educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, dialogó con Fernando Carnota y equipo sobre la centralidad de mantener las escuelas abiertas y garantizar la presencialidad en las clases.
Laura Lewin, consultora, especialista en educación, dialogó con Joaquin Pinasco sobre el debate de la presencialidad en la educación, en el marco de la pandemia.
Marcelo Belmonte, director de viticultura y de los viñedos del grupo PeñaFlor dialogó con Joaquín Pinasco y equipo sobre la producción del Malbec y las características de esta uva.
Joaquín Olivero, productor argentino que desde 2013 está viviendo en Arkansas, dialogó con Joaquín Pinasco y equipo sobre la producción en Estados Unidos, y su trabajo en los campos para alquilárselos a farmers.
El equipo completo de Aire de Campo dialogó con Bruno Fornillo, Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en Geopolítica por la Universidad de París sobre la centralidad del lito y sus usos.