
La radio sos vos
Sábados 17 a 22
Julio Lagos
El enólogo mendocino Marcelo Miras, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de cómo llegó a ser productor de vinos en la Patagonia desde hace ya 30 años. “Tenemos viñedos y bodegas de más de 100 años”, comentó.
Renunciar al trabajo para cumplir un sueño: poner una tienda de botines para los amantes del fútbol
El licenciado en marketing y consultor de empresas, Pablo Escobar, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de porqué dejó atrás sus más de 13 años en un banco para concretar su sueño de poder acercar a los neuquinos las más variadas opciones para jugar el mejor partido.
Jorge Birgi: el ingeniero agrónomo que lidera el proyecto Módulo Antártico de Producción Hidropónica
El ingeniero agrónomo, director del proyecto e integrante del grupo Forestal, Agricultura y Manejo del Agua del INTA Santa Cruz, Jorge Birgi, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos sobre su trabajo para generar vegetales frescos en las bases antárticas. “Proyectamos que todas las bases tengan un módulo de producción”, aseguró
Fernando Tomeo: “Hay consecuencias judiciales, hay fallos jurisprudenciales contra la agresión digital”
El abogado especialista en Derecho Digital, Fernando Tomeo dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de cómo interviene la ley en la protección contra las difamaciones en redes sociales. “Aquellos que piensan que se escudan a través de una identidad falsa y que pueden decir cualquier cosa, se equivocan porque se los puede identificar”, aseguró.
Esteban Andrés, electricista y jefe en Pro Power, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de su trabajo de brindar servicios de energía para espectáculos masivos. “Mi papá me dio la vocación de electricista”, comentó.
El periodista, escritor y radioaficionado Guillermo Javier Defranco dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de su libro “Mate en mano” y la hermosa costumbre de tomar mate.
El músico acordeonista Javier Benitez nos visitó en el piso de Radio Rivadavia para compartir su música en vivo con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos. “Yo quiero cautivar a la gente de la capital con el chamamé, que la gente que no conoce la música del litoral la conozca, esa es mi meta”, aseguró.
¿Cómo es el consultorio flotante donde atiende Leila Peluso? Conocé la historia de la veterinaria del Delta
La veterinaria Leila Peluso dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de cómo es ejercer su profesión en las islas del Delta, donde vive. “Tengo armada una veterinaria pequeñita sobre la lancha”, comentó.
La historia de Bandólica: el bandoneón digital que facilita el aprendizaje del instrumento
El músico Mariano Godoy dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos sobre cómo desarrolló, junto a su colega Sebastián Barbui, un dispositivo llamado Bandólica creado para aprender a tocar el bandoneón. “Entendemos al bandoneón como un patrimonio cultural que tiene que ver con el tango, con nuestra música y que hay que defender”, aseguró.
Conocé la escuela de ajedrez “Terán Chess”, un punto de reunión y aprendizaje en la Ciudad de Buenos Aires
El venezolano Lisyender Jesús Terán Abreu dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos sobre “Terán Chess” la escuela de ajedrez que abrió en Argentina y su historia en el deporte. “Vienen a jugar todo tipo de grupos etarios: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Tenemos actividades para todos”, comentó.
El periodista español y creador de la iniciativa Vente A Vivir A Un Pueblo, Ramón Pradera, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de su proyecto. “Hemos decidido crear una asesoría jurídica para poder ayudar a todos aquellos que están fuera de la Unión Europea para poder resolver sus papeles y su documentación para poder vivir y trabajar en España”, comentó.