Viernes, 24 Mayo 2024 13:31

"La tensión con el jefe de Gabinete"

Volvé a escuchar el comentario editorial de Cristina Pérez en Cristina Sin Vueltas.

La cronología de las versiones que dejaron en evidencia la tensión con el Jefe de Gabinete Nicolás Posse, que aún no cesa, comenzaron el jueves por la tarde y fueron frenéticas.

El vocero presidencial Manuel Adorni acababa de desmentir posibles cambios de gabinete en esta radio y había explicado la ausencia de Posse durante la presentación del libro del presidente por cuestiones personales.

Al mismo momento, desde el círculo más áulico que rodea al presidente, que forman no más de cuatro personas llegaba una versión diferente. Afirmaban, sin vueltas, que las cosas no estaban bien con Nicolás Posse. Y la fuente no buscaba ocultarlo.

Dos fuentes más confirmaban la información en los minutos siguientes y para la próxima hora ya era un título en los diarios. El gobierno desmentía cambios, pero trascendía el malestar con el jefe de Gabinete. En paralelo, lo aseguraban fuentes del mundo de los negocios. Por lo bajo decían, “está de salida”.

Por la noche, el propio presidente de la Nación dejó la puerta abierta para esa salida, pero extendiendo el panorama a todo el gabinete, de acuerdo a la suerte que corra la Ley Bases.

Los negociadores de esa Ley son esencialmente el Ministro del Interior Guillermo Francos que sigue su minuciosa tarea en pos de lograr dictamen, y el jefe de Gabinete. Hoy, el propio Francos hizo suya la idea de un cambio de etapas del gobierno tras la Ley Bases, en declaraciones a Radio Rivadavia.

En cuanto a Posse, su ausencia en la presentación del libro del presidente fue lo primero que llamó la atención. Era una noche muy especial para Milei, que agradeció en forma destacada a los miembros de su gabinete que estaban presentes.

La presencia o la ausencia del Jefe de Gabinete en el Tedeum o en Córdoba, tendrá interpretaciones sentenciosas si no hay confirmaciones oficiales antes. Es difícil sostener una situación de este tipo con mensajes tan claros que surgen desde el poder y con la palabra del propio presidente que cada cual sabe si encierra mensajes personales o no. Si no hay una salida del funcionario, la fragilidad en la que lo dejó esta crisis será un elemento a tener en cuenta.

Por todo esto la conferencia del vocero presidencial, única actividad anunciada para hoy en el Whatsapp de prensa del gobierno, fue esperada con ansias. En sus declaraciones Manuel Adorni no confirmó la continuidad de Posse ni su presencia en los actos patrios.

Desde ayer mismo gira la danza de nombres para reemplazar al Jefe de Gabinete. El primer candidato surgió de una declaración del propio presidente aunque no lo postuló específicamente para ese cargo: Federico Sturzzenegger, el ministro sin cartera. El hombre detrás de las reformas del estado que Milei considera clave para elevar al país en los rankings de libertad económica.

También emerge el nombre de Lule Menem, quien trabaja codo a codo con Karina Milei y a quien se vio en una sugestiva foto con Santiago Caputo cuando salían de la Casa Rosada este jueves por la noche.

Otro nombre siempre presente, es el de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich con inmejorable relación con el presidente y que pasó de ser su competidora a su fiel aliada.

Más allá de la jefatura de Gabinete, quizás sea importante contrastar la ausencia y el silencio sobre el jefe de gabinete con los elogios sobre la ministra de la megacartera de Capital Humano, Sandra Pettovello. Así la valoraba el presidente en el Luna Park.

No pocos aseguran que, si se confirma la caída en desgracia de Posse, ella es la ganadora de una interna encarnizada que sufrió personalmente y atravesó con gestión y resolución de las órdenes del presidente.

Son horas cruciales para el armado del gobierno. Hay que ver quien llega y quien no a la caminata hacia el Tedeum y al Cabildo Abierto de Córdoba. Al menos ya se percibe que habrá fusibles ante la imposibilidad de la Ley Bases y la consiguiente demora del Pacto de Mayo.