Herramientas de Accesibilidad

Angélica Ponce ex ejecutiva de la confederación sindical de mujeres interculturales de Bolivia, habló con Cristina Pérez y equipo de Cristina Sin Vueltas sobre las acusaciones que realizó a Evo Morales basadas en relaciones con menores y comentó: "Evo intercambiaba obras por menores de edad"

Reviví el comentario editorial de Cristina Pérez.

Volvé a escuchar el pase entre Jonatan Viale y Cristina Pérez

Rocío Gómez, estudiante de economía de la UBA pertenece a "somos libres" agrupación de derecha liberal, habló con Jonatan Viale y equipo de Pan y Circo sobre el confrontamiento universitario y concluyó: "Las tomas de universidades son puro show"

Reviví el comentario editorial de Jonatan Viale

Volvé a escuchar el pase entre Marcelo Longobardi y Jonatan Viale con todo el humor de Ariel Tarico

Daniel Roque Vítolo, Director General de la Inspección de Justicia de la Nación, con Marcelo Longobardi y equipo en Esta Mañana sobre la sanción que la IGJ le atribuyó a la AFA y comentó: "Si tenés que sacarte una foto con Messi para defender una decisión jurídica, claramente no tenés razón"

Martín Tetaz, diputado de la UCR, habló con Marcelo Longobardi y equipo de Esta Mañana sobre el presente de Argentina bajo la conducción de Javier Milei y concluyó: "El Presidente cometió un error político con el veto"

Volvé a escuchar el pase entre los conductores de Crónica De Una Tarde Anunciada y Basta Baby.

Alexander Ditzend, Presidente de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial, dialogó con Nelson Castro y Crónica De Una Tarde Anunciada sobre el escándalo del chico que vendía fotos de sus compañeras desnudas hechas con IA, y comentó:  "La inteligencia artificial no solo crece en el lado maligno".

Volvé a escuchar el pase entre Cristina Pérez y Nelson Castro con todo el humor de Ariel Tarico

Guillermo Oliveto, analista de las conductas humanas y especialista en consumo, habló con Cristina Pérez y equipo de Cristina Sin Vueltas sobrela situación económica de Argentina y cómo las percepciones y comportamientos de los consumidores han cambiado en medio de la crisis. Habló sobre la "revancha de 2025", sugiriendo que, si las proyecciones económicas se cumplen, el país podría experimentar un crecimiento y una mejora en el humor social. Sin embargo, también advierte que la recuperación no será uniforme, ya que la macroeconomía no siempre se traduce en mejoras en la vida cotidiana de la gente.