Herramientas de Accesibilidad

El veterinario dialogó con Jorge Pizarro acerca de las propiedades del carfentanilo, la sustancia que se utilizó en la cocaína envenenada.
El incremento alcanza a más de 7 millones de personas y responde al Indice de Movilidad Jubilatoria. También se ajustan pensiones y planes sociales.

El director de cine y guionista dialogó sobre Pasional, su nueva película en coproducción con Filipinas. También, contó detalles del rodaje y el viaje al Sudeste Asiático. “Esto surgió cuando un productor de Filipinas se interesó en el proyecto”, señaló.

 

La directora del Centro Cultural Polo Bandoneón habló de las distintas actividades que se pueden realizar en el lugar y de los futuros proyectos que tienen. “Hemos sumado el Chamamé al Centro”, indicó. 

La coordinadora de la red de turismo rural del INTA dialogó sobre el turismo en las zonas de campo y las distintas actividades que se practican. “Compartimos la cultura, los saberes y el trabajo, es ideal para quienes viven en ámbitos más urbanos” , indicó. 

La médica toxicóloga se refirió al carfentanilo, la droga que habría adulterado la cocaína, y causado la muerte de 24 personas. También, habló de su alta potencia, ya que es utilizada como anestésico en grandes animales. "Cualquier persona entendida en química la puede sintetizar", señaló.

Volvé a escuchar el comentario editorial del conductor de Esta Tarde.

El economista dialogó sobre la decisión de Juntos por el Cambio de apoyar el acuerdo con el FMI y de las proyecciones de inflación para el resto del año. “El aumento será mayor en marzo”, indicó.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina se refirió a la nueva ley de alquileres y al impacto que provocó en el mercado. “Antes había oferta, con la ley nueva no”, señaló.

El ex representante argentino en el FMI habló sobre las declaraciones de Alberto Fernández en Rusia y señaló que no cayeron bien en Washington. “Elegir un momento de tensión para criticar a Estados Unidos fue desacertado”, indicó.

La medida fue aprobada en el encuentro entre el COFESA y Confederación Argentina de Educación.

 

El vocero del FMI dijo que se trabaja para lograr un acuerdo lo más rápido posible.