Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria, habló con Alejandra Gallo y equipo de Cristina Sin Vueltas sobre la situación del campo con las medidas económicas de Milei y concluyó: Hay muchas expectativas de que se cumplan las promesas del Gobierno"
Ramiro Marra, Legislador Porteño por LLA, dialogó con Lucas Morando y equipo en Pan y Circo sobre los cuidados y prevenciones que deben tener las aplicaciones de viaje, la necesidad de modernizar las legislaciones y la mejora económica consecuencia del cambio de modelo propuesto por el gobierno.
George Lever: "Vimos un aumento muy fuerte, alrededor de un 40% de turistas argentinos"
George Lever, gerente de estudio de la Cámara de Comercio de Chile, dialogó con el equipo de Esta Mañana sobre la alta cantidad de turistas argentinos en Chile y el objetivo de aprovechar las ventajas de precios.
Alejandro Pérez, vocero de la armada uruguaya, dialogó con el equipo de Esta Mañana sobre la búsqueda del argentino de 30 años que desapareció en el mar tras intentar ayudar a una amiga.
Francisco Paoltroni, senador nacional por Formosa, dialogó con el equipo de Esta Mañana sobre la dieta de los senadores, el objetivo de terminar con la casta y el principal interés del kirchnerismo.
Eduardo López, infectólogo, habló con el equipo de Esta Mañana sobre los casos de dengue, el objetivo de evitar la hospitalización de los infectados y la importancia de vacunarse.
Alejandra Gómez: “En la provincia de Buenos Aires siguen coexistiendo las recetas electrónicas y las de papel”
Alejandra Gómez, colegio farmacéuticos Bs. As, dialogó con el equipo de Esta Mañana sobre el funcionamiento de las recetas electrónicas y la facilidad para acceder a ellas desde todas las farmacias.
Volvé a escuchar el pase entre los conductores de Pan y Circo y Cristina Sin Vueltas
El reconocido cantante español de 84 años, icono de la música romántica de habla hispana, conversó en Íntimamente con Alejandra Rubio de su vida, su historia, su infancia, su carrera artística y su amor por Argentina desde hace seis décadas: “Amo Argentina, es el primer país en el mundo que triunfe, incluso antes que en España. Mi primer disco de oro lo gané aquí y el público me dijo si desde el primer momento que pise este suelo en 1968. Desde ese año hasta hoy visité cada año este país, exceptuando solo los dos años de pandemia. Amo Buenos Aires, el tango, el asado… Las noches con amigos. Sé más de costumbres de este país que españolas y las disfruto. La gente me ha querido como de su familia, como alguien muy cercano a ellos. Amo a los argentinos, Argentina es mi lugar.” Aseguró el músico que además de vender más de 20 millones de álbumes en todo el mundo y recibir innumerables premios y reconocimientos, recibió más de 50 Discos de Oro y 40 de Platino.
El reconocido cantante, compositor, guitarrista autodidacta, no vidente de nacimiento y uno de los artistas más ascendentes de nuestro país, abrió su corazón en Íntimamente con Alejandra Rubio y habló de su vida, su historia, su infancia y como, pese a haber nacido ciego, es un agradecido a la vida: “Siempre fui feliz. Tuve una infancia feliz. El ser ciego de nacimiento no fue ningún impedimento. Yo no sé lo que es ver, incluso me dijeron si me quería operar y no lo hice. No era seguro, pero quizás podría ver. Soy un agradecido a la vida por todo lo que me dio. Una familia hermosa, una carrera maravillosa y el privilegio de poder trasmitir con mi voz.” Aseguró el artista que pasó de cantar a la gorra, a ser artista de la SONY, revelación en Cosquín, ganar el premio Gardel, cantar y ser nominado a los premios Grammy, grabar un disco en Los Ángeles, emocionar hasta las lágrimas al cantar el Himno Nacional antes del partido de la selección Argentina y mucho más. Un artista que no tiene techo y sabe disfrutar el camino.
El reconocido actor, quien supo construirse desde los orígenes más humildes y el más profundo desamor, realizó un profundo recorrido en Íntimamente con Alejandra Rubio por su dura historia y como a pesar de haber tenido una vida difícil no guarda rencor y ama la vida: “Tuve una infancia difícil. Viví en la calle pero, pese a eso, pude construir una vida feliz. Pasé hambre y hasta llegué a comer cartón para calmarlo. Nunca mendigué o pedí. En esa época, intentaba ayudar o hacer changas por unas monedas o un plato de comida. No guardo resentimiento de lo que me tocó vivir. El haber sabido perdonar me cambio la vida. De muy niño tuve que aprender a perdonar, dar vuelta la página y seguir adelante. Amo la vida más que a nada. Hasta en los peores momentos siempre le vi su lado bueno. Hoy agradezco poder estar acá y el inmenso cariño de la gente. Las cadenas de oración por mi salud me llegaron hasta el alma.” Aseguró el actor agradeciendo el cariño del público después del accidente por el que estuvo 9 meses internado.
En Íntimamente con Alejandra Rubio el actual Presidente de la Nación Javier Milei, abrió su corazón, contó su cruda historia y como forjó su carácter para superar obstáculos y seguir adelante en la vida: "Soy consciente que otra persona con mi historia sería un resentido, yo aprendí a no serlo. Sufrí bullying, violencia física y psicológica, y eso me enseñó a ser más fuerte y hoy no temerle a nada. Aprendí a capitalizar las experiencias traumáticas a mi favor, no a usarlo de forma destructiva. En mi caso yo siempre elijo aprender la lección y, en función de eso, poder mejorar. Todos los que pasan por tu vida te enseñan algo, todos te dejan una enseñanza. Todos son maestros hasta aun los que te hacen mal en la vida. Cuando te pasa algo malo tenés tres opciones: dejar que te marque, dejar que te destruya o dejar que te haga más fuerte.”