Eduardo López respaldó a la Sociedad Argentina de Pediatría en la polémica por la vacunación en niños
Francisco Albarello y la dependencia con las redes sociales: "Generan una forma de entender y concebir al mundo"
Santiago del Estero: denuncian que el peronismo ofrece agua potable a cambio de votos
Tras siete horas sin servicio, Whatsapp, Facebook e Instagram comenzaron a funcionar
Federico Wiemeyer, periodista de tecnología, habló de la inédita caída a nivel mundial de las tres redes sociales más usadas y sostuvo: “Me inclino a pensar que fue un error interno”.
Más de siete horas sin WhatsApp, Instagram ni Facebook: la explicación de la caída a nivel mundial
El periodista de tecnología Gustavo Talavan contó que por el momento se conoce que hubo un problema con el sistema de dominio y que “llevará un tiempo” restablecer el servicio. La app de mensajería tiene 250 millones de usuarios. Las acciones de Facebook se desplomaron por el apagón mundial.
Volvé a escuchar el pase entre Jonatan Viale y Nelson Castro
La caída WhatsApp, Facebook e Instagram, la reunión del presidente con L-Gante, Axel Kicillof anunciando en Tik Tok la vuelta a los boliches, y muchos temas más en el pase de hoy entre Pan y Circo y Crónica de Una Tarde Anunciada.
Rodolfo D'Onofrio: "Si entró más gente hay que encontrar a los responsables, porque nuestra tecnología no permite eso"
El presidente del Club Atlético River Plate Rodolfo D'Onofrio conversó con Jonatan Viale acerca del acta que le labraron a River por exceder la capacidad del público permitido, “Con las cámaras vamos a investigar si aquí hubieron responsables, cómo fue”, declaró. Y también dijo que ayer "nos emocionamos todos porque volver a ver gente en une estadio y escuchar el grito y el canto de la gente es la pasión que caracteriza al futbol".
Roberto Debbag habló sobre el pedido de evidencias que avalen el uso de Sinopharm en menores de 11 años
El infectólogo y Vicepresidente Sociedad Latinoamericana Infectología Pediátrica Roberto Debbag conversó con Jonatan Viale acerca del pedido de evidencias científicas de la Sociedad Argentina de Pediatría sobre el uso de la vacuna Sinopharm en menores de entre 3 y 11 años. “Las vacunas deben mostrar su eficacia y seguridad, y también los que garantizan los procesos de aprobación, los que vigilan los efectos adversos. Es todo el proceso el que da confianza”, declaró.