Claudia Martino: Caída en la venta de medicamentos: los precios aumentaron por debajo de la inflación
La Secretaria de la Confederación Farmacéutica Claudia Martino dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
Nelson Dalcomo: "Al productor de yerba le pagan 200 pesos por kilo, y en el supermercado el kilo cuesta 3.00"
Nelson Dalcomo, integrante del Instituto de la Yerba Mate, dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
El consultor político Carlos Fara dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
Omar Tabacco: Por los bajos salarios, la argentina se queda sin médicos clínicos ni pediatras
El pediatra Omar Tabacco dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
Gustavo Loiacono, el doble argentino de Iron Man, dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
Agustín Gualiardi: Colapinto: entre la muerte de su abuelo, el nuevo contrato en la Fórmula 1, y el despiste en la clasificación
El periodista Agustín Gualiardi dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
Mauricio Zabalza: Elecciones en Estados Unidos. Pensilvania decide que echa al fiscal que lo investiga
El periodista Mauricio Zabalza dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
El vitivinícola Daniel Rada dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
Luis Arocha: Una escuela argentina fue calificada como la mejor del mundo. Trabaja en una escuela en un barrio de niños pobres y los resultados son buenos
Luis Arocha, director del Colegio María de Guadalupe, dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
Eugenio Semino: Jubilaciones 2025: el bono seguirá siendo de $70.000. Cada vez peor la entrega de alimentos"
Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad de CABA, dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos.
La reconocida actriz, comediante, autora y directora teatral habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio sobre su carrera artística, su infancia, sus comienzos y como, sin quererlo, se convirtió en un ejemplo para muchos de resiliencia y fuerza de voluntad. En una profesión difícil como la artística, Liliana Pécora, supo reinventarse para cumplir 50 años de carrera viviendo del arte sin subsidios. Creo hace 23 años “El taller de la risa” y siempre se auto gestionó: “Yo soy maestra jardinera, a los 23 años debuté como actriz en el Teatro Municipal General Martín y adopte esta profesión para siempre. Cuando fue el corralito y la cosa se puso más difícil que de costumbre, comencé a investigar y formé ‘El taller de la risa’. Estaba muy deprimida porque no había posibilidad de trabajo y a mí la risa siempre me salvó. Fue el momento justo y hasta el día de hoy me sigue dando satisfacciones. En pandemia, que no podíamos trabajar, me reinventé y empecé a hacerlo por zoom. Eso me salvó y me sacó del encierro pudiendo ayudar a muchos y a mí misma. Ahora el mismo taller, además de hacerlo presencial, lo hago de forma online para toda Argentina y varios países del mundo. Es maravilloso ver cómo se van animando y cambiando sus vidas. Siempre en momentos difíciles la risa sana y alegra el corazón. Fue una idea para poder salvar mi economía y me sacó de la tristeza ayudando a muchos a aprender a divertirse y salir, en muchos casos, de la depresión. Soy orgullosamente una luchadora de la vida y de la profesión.” Aseguró la actriz que, en su taller, utiliza las herramientas que aprendió como maestra jardinera y estudiante de psicología.
La historia de Carolina Pineda: De vivir en Barcelona a dirigir la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta
La directora de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, Carolina Pineda, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos sobre el trabajo que realizan con 650 alumnos de entre 4 y 18 años de edad.