Marcelo Mazzarello, Actor, dialogó con Ricardo Guazzardi y equipo en El Sillón De Rivadavia sobre la vida de los actores en el mar. "Voy a la playa a la mañana y a la tarde hago una siestita reparadora para prepararme para el teatro"
Anita Martínez: “Reunimos un par de monólogos, hicimos algunas cosas nuevas e hicimos este humor para toda la familia”
Dialogamos con Anita Martínez, actriz, con Ricardo Guazzardi y equipo en El Sillón De Rivadavia sobre su obra unipersonal llamada “Humor para toda la familia” que actualmente llegó a Carlos Paz.
Lucas Aguayo: “Se sabe y está confirmadísimo por las autoridades que es intencional”
Dialogamos con Lucas Aguayo, periodista chileno, con Amelia Troisi y equipo en Reporte Rivadavia sobre los incendios forestales en Chile en la región de Valparaíso. “Son más de 1.000 casas las que han sido destruidas por el fuego que comenzó en la tarde de ayer”, comentó.
Christian Buteler: “El 2024 se estima que va a ser un año positivo para el comercio exterior”
Dialogamos con Christian Buteler, analista financiero, con Amelia Troisi y equipo en Reporte Rivadavia sobre el impacto económico de la Ley Ómnibus y la actualidad financiera. “En este contexto todavía sigue siendo preferente ahorrar en dólares”, comentó.
Patricia Trotta: “El principio rector de todas estas modificaciones es el libre mercado”
Dialogamos con Patricia Trotta, abogada vicepresidenta del Colegio Público de Abogados, con Amelia Troisi y equipo en Reporte Rivadavia sobre el paquete de reformas que se proponen en la Ley Ómnibus. “Podríamos sacar la burocracia pero que el Estado participe en las cuestiones vitales de la vida de los ciudadanos. Donde hay una de las dos partes más débil del contrato, tiene que estar el Estado para mediar”, aseguró.
Oscar Zago: “Vamos a seguir avanzando porque sabemos que la Argentina está pasando por un momento demasiado malo”
Dialogamos con Oscar Zago, jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza, con Amelia Troisi y equipo en Reporte Rivadavia sobre la actualidad del debate y la votación de la Ley Ómnibus en el Congreso. “Este es un gobierno que escucha y se trata de sentar en la mesa de la discusión”
Dialogamos con Ricardo López Murphy, diputado nacional, Carola Urdangarin y equipo en Rivadavia Agro sobre la actualidad política y el debate acerca de la suba de retenciones. “A lo largo de 20 años el Kirchnerismo quebró al sector más vigoroso de la Argentina”, afirmó.
Dialogamos con Federico Martelli, director ejecutivo de la Cámara de Empresas PYMEs Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), con Carola Urdangarin y equipo en Rivadavia Agro sobre cómo afectaría la Ley Ómnibus al sector productor de Biodiesel. “Si se quiere discutir la Ley de Biocombustibles que se discuta en sesiones ordinarias y con el tiempo debido”, afirmó.
Dialogamos con Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), con Carola Urdangarin y equipo en Rivadavia Agro acerca del debate por la suba de retenciones. “No nos pueden tomar al sector como una caja de extracción de divisas”, declaró.
Dialogamos con Luis Antonio Barbero, premio a la cosecha del mejor trigo de la campaña 2023/2024 en la provincia de La Pampa, con Carola Urdangarin y equipo en Rivadavia Agro sobre su extenso recorrido como productor agropecuario.
Dialogamos con Juan Fernandez Mugica, periodista experto sobre el mercado inmobiliario, con Carola Urdangarin y equipo en Rivadavia Agro sobre la actualidad del mercado inmobiliario agropecuario. “Hay que ver cómo se desarrolla la Ley Ómnibus, que va a pasar con la Ley de Tierras, hay muchas circunstancias que hacen que hoy la gente esté expectante”, declaró.
Marcelo Polino: "Ya no voy a ser papá. Luciana Salazar quiso donarme un óvulo, pero no acepte"
El reconocido periodista, showman, monologuista, jurado de realities con más horas de aire en la televisión argentina y parte de “Fátima 100%”, el espectáculo más visto en esta temporada en Mar del Plata; abrió su corazón en Íntimamente con Alejandra Rubio y habló absolutamente de todo. Su infancia en Tres Arroyos, el abandono del padre al que nunca conoció, su ilusión de trabajar en “la tele” para ser feliz, su llegada a Buenos Aires siendo adolescente, el dormir en las plazas, el hambre, su carrera, su deseo frustrado de ser padre por adopción y el por qué rechazó el óvulo de Luciana Salazar para poder convertirse en papá: “Luciana (Salazar) me hizo el ofrecimiento más amoroso que alguien pudo haberme hecho alguien jamás, donarme su óvulo para que yo pudiera ser padre. Fue hermoso, pero no acepté. Yo no tenía la necesidad de ser padre para realizarme como persona, solo quería adoptar para darle una vida mejor a quien estuviera signado por el destino a no tenerla. Poder hacer feliz a un niño y devolver un poco de todo lo que la vida me dio. Hoy sigo visitando hogares, ayudando a comedores y a papás a adoptar. Con mi posibilidad de adopción, yo ya he bajado los brazos. Ahora Estoy poniendo todo lo que he aprendido sobre la Ley de Adopción, al servicio de otros futuros padres. Guío a todo el que se me acerque, en la preparación de las carpetas. Porque piden análisis de salud física y mental, revisan tu casa y todos los papeles de propiedad, certificado de bienes y de buena conducta sellado por la Policía. Son trámites duros y hay que tratar de transitar el proceso de la mejor manera”.