El dramaturgo y director habló sobre “Los hombres vuelven al Monte”, obra teatral que dirige, y que cuenta la historia de un héroe de Malvinas.
Margarita Meira habló sobre su lucha contra la trata de personas desde hace 30 años, a raíz del secuestro y asesinato de su hija.
Hernán Lombardi: "Los funcionarios del Gobierno trabajan para la impunidad de Cristina Kirchner"
El diputado nacional habló sobre la actualidad política y señaló que en el Gobierno no hay funcionarios que hagan bien su trabajo. También, se refirió a los 40 años de Malvinas. “Estamos en deuda", indicó.
El bahiense Emanuel "Manu" Ginóbili se convirtió hoy oficialmente en el primer basquetbolista argentino en ingresar al Salón de la Fama de la NBA, de acuerdo a una votación que dio a conocer la entidad.
"Otra de las cosas que nunca soñás cuando empezás a picar la pelotita naranja! Gracias a todos los que me acompañaron en este camino!", expresó el propio ídolo argentino en su cuenta oficial de Twitter.
Volvé a escuchar la editorial de La Oral Deportiva.
José Gómez Centurión: "Destaco el honor y el valor de los argentinos desplegados en Malvinas”
El veterano de Malvinas conversó con Débora Plager y relató parte de sus vivencias en la guerra. "En Malvinas combatimos con una desproporción fenomenal", señaló e hizo hincapié en la valentía de los argentinos que estuvieron allí.
La escritora de "Malvinas, La Ilusión y la Pérdida" y "Nostalgia de Malvinas" conversó con Débora Plager y habló del lapso en el que las islas Malvinas estuvieron en manos de los argentinos. “Sabíamos que en la guerra iban a morir un montón de inocentes, soldados sin preparación”, contó.
El escritor que cruzó nadando el estrecho que divide a las Malvinas dialogó con Fernando Carnota y contó su experiencia. "Si bien Malvinas es algo que nos une, sin embargo la política no hizo nada por Malvinas", expresó.
Mauro Tereszko: "Nos resta determinar si hay algún autor ideológico responsable de los carteles"
El fiscal dialogó con Fernando Carnota sobre los carteles contra Cristina Kirchner que fueron pegados el 28 de marzo. Lograron determinar que quienes realizaron la pegatina eran masculinos provenientes de Morón y La Matanza.
Alejandro Abad: "Son evidentes los problemas que tiene la matriz energética en Argentina"
El presidente de CEPREB dialogó con Joaquín Pinasco sobre la producción de energía en el país y señaló: "Argentina tiene a través de Biodiésel la posibilidad de tener una diversificación en su matriz energética de una manera sustentable".
El ex titular de Vialidad Nacional dialogó con Joaquín Pinasco sobre la falta de infraestructura que lleva a la necesidad de importar gas. "En términos de infraestructura y transporte no se hizo nada", declaró.
Ernesto Peluffo, veterano de Malvinas: "Un dos de abril se siente compromiso, memoria, una deuda pendiente"
El productor agropecuario y veterano de Malvinas conversó con Joaquín Pinasco y habló de sus vivencias en la guerra: "No teníamos forma de comunicarnos, era sólo por cartas y telegramas", explicó. Contó que viene de una familia que hace siete generaciones trabaja en el campo y resaltó: "El campo me da vida y me contiene".