Herramientas de Accesibilidad

Julia, una jubilada de 72 años, dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos sobre la necesidad de trabajar de jueves a domingos en uno de los puntos más turísticos, para poder comprar sus medicamentos y comer.

Dialogamos con Guillermo Elías, coleccionista e investigador de la historia de la grabación y reproducción del sonido, con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos sobre su trabajo para recuperar cómo fueron los primeros procesos tecnológicos de grabación en Argentina, los cilindros y los discos.

Dialogamos con Pancho Ibáñez, presentador de televisión y locutor, con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos sobre su larga trayectoria en los medios de comunicación. “Siempre me apasionó el mundo de la radio”, aseguró.

Dialogamos con Cynthia Rivera, referente de turismo, con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos sobre la edición número 29° de la Fiesta del Chacarero y Hombre de Campo en Picún Leufú, Neuquén. “Llamamos al visitante y al turista a que conozcan nuestra localidad y que no solo sea de paso”, comentó.

Dialogamos con Luis Eguiluz, coordinador general de Médicos Sin Fronteras Colombia y Panamá, con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos sobre la problemática migrante del Darién. “Los migrantes nunca son ilegales, los migrantes son irregulares porque son seres humanos. No son personas que vayan buscando problemas, son personas que van buscando soluciones”, declaró.

Dialogamos con Santiago Del Río, corredor de karting español hijo de argentinos, con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos sobre cómo es correr en pistas europeas con un vehículo hecho en Argentina. “Un karting no tiene una mecánica muy compleja”, comentó

Dialogamos con Eugenio y Culini Weinbaum, surfistas y conductores de televisión, con Ricardo Guazzardi y equipo en El Sillón De Rivadavia sobre el estreno de su obra de teatro Dos piratas y un tesoro. “Estamos disfrutando como jamás nos imaginamos que nos iba a pasar y la gente se va del teatro impresionada”, aseguraron.

Dialogamos con Marcelo Zysman, médico veterinario, con Ricardo Guazzardi y equipo en El Sillón De Rivadavia sobre las mejores recomendaciones para el cuidado de las mascotas. “La pulga es un parásito del ambiente, no del perro ni del gato”, aseguró.

Dialogamos con Liliana Parodi, periodista, productora de televisión y locutora nacional, con Ricardo Guazzardi y equipo en El Sillón De Rivadavia sobre el festival federal de orquestas infantiles y juveniles de la Argentina. “Los chicos y las chicas son el futuro”, aseguró.

El músico y compositor argentino dialogó con Ricardo Guazzardi y equipo en el Sillón de Rivadavia sobre su relación cercana con Roberto Sánchez más popularmente conocido con Sandro. Además, contó cómo conoció a Gladys Motta, la vidente que tuvo varias visiones de la Virgen María y de Jesús

El reconocido y querido actor argentino, que quedó huérfano a los 12 años, salió a trabajar, se reinventó, probó mil oficios, se refugió en la actuación y triunfó; habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio de su dura e inspiradora historia de vida, su infancia, su dura adolescencia, sus comienzos, su carrera, y como aferrarse a la actuación lo salvó. Contó cómo no bajo los brazos pese a los golpes más duro, como siendo un niño, tuvo que salir a trabajar de lo que surgiera. Primero por necesidad y luego en búsqueda de su profesión, su gran pasión, por la que tuvo que luchar con uñas y dientes para salir adelante: “Aferrarme a la actuación fue mi salvación. Mi vocación llegó a muy temprana edad en mi vida. Viví momentos muy duros, pero Siempre tuve en claro que no había nada más que seguir y seguir, sin mirar atrás. Yo tuve que crecer de golpe, dejar de lado el dolor y continuar. Había que ayudar en casa y empecé a trabajar en una fábrica de fideos, después en un bazar, después como peón en una obra… hasta que apareció el teatro y fue mi salvación. Me dio un motivo porque luchar y, en los peores momentos, las fuerzas para continuar”

Martin Ficco, dueño de un campo en Salta, conversó con Carolina Urdangarin y equipo en Rivadavia Agro sobre cómo fue el robo, lo que pudieron recuperar y la preocupación de los productores de la zona porque no es la primera vez que pasa