Juan José Llach: “Somos dos países los que tenemos inflación crónica, Venezuela y Argentina”
El economista y sociólogo dialogó con Luciano Fondado sobre el "pre acuerdo" con el fondo y declaró: "Otra falencia que tiene este pre acuerdo es que de la inflación no se ha dicho nada”.
"Topo" Rodríguez sobre el acuerdo con el FMI: “No voy a opinar de algo que no conozco”
El Diputado Nacional dialogó con luciano Fondado sobre el reciente acuerdo con el fondo y dijo que entiende "la necesidad que han tenido dirigentes políticos de hablar del acuerdo con el fondo”.
El CoFundador y CEO en Tomorrow Foods dialogó con Luciano Fondado sobre el trabajo que hacen produciendo alimentos a base de plantas para cuidar el medio ambiente.
Nelson González es resero en la localidad de Cholila, Chubut y explicó detalladamente de qué se trata su profesión, que cada vez menos personas realizan en el país. “Mi trabajo es arrear las vacas madres hasta una zona, para su bienestar”, señaló.
Rafael Besada es un argentino que vive en Mojácar, España, lugar donde aseguran que nació Walt Disney. Sobre este tema, Rafael comentó que fundaron una asociación llamada “Walt was here”, y que existen muchas pruebas que certifican que el icónico creador de Mickey Mouse, es español y se llamó José Guirao Zamora. “A quién le preguntes por acá, te dirá que Walt Disney nació en Mojácar”, concluyó.
Agustín Bertero es dueño de un bar especializado en Vermut y habló sobre las características de esta bebida y su popularidad en la Argentina. También, se refirió a los problemas que le trajo la pandemia en su negocio y a la nueva normalidad. “El hábito de la vereda cambió y es algo muy lindo”
El periodista y escritor habló sobre los temas de agenda con respecto al Gobierno Nacional y analizó el acuerdo con el FMI, y lo definió como algo tranquilizador. Por otro lado, opinó sobre el papel que cumple la vicepresidenta de la Nación en la actualidad y sobre la marcha contra la Corte Suprema. “Esto solo le va a causar problemas al Gobierno”, señaló.
El diputado nacional y presidente del Bloque de la Coalición Cívica analizó el acuerdo del Gobierno con respecto a la deuda y la situación económica de Argentina. Sobre este último tema, indicó que es necesario un programa económico de manera urgente, porque se estaba llegando a un colapso económico. También, se refirió a la continuación del Gobierno kirchnerista y dijo: “Es un ciclo terminado”.
El ex director del FMI analizó la relación y el acuerdo entre la Argentina y el FMI y dijo que en términos técnicos, falta leer la letra chica. Por otro lado, declaró que no es verdad que no se verán alterados los subsidios, al menos para una parte del sector poblacional. “Estoy casi seguro que los subsidios a la energía van a desaparecer”, señaló.
El diputado libertario y economista habló sobre el reciente acuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI y expuso las dudas que tiene con respecto a la negociación. A su vez, señaló que se desperdició tiempo especulando y que la contracara del riesgo país es muy grande. “ Dejaron a Argentina al borde del precipicio”, dijo.
Cristian Ritondo: "El ministro de Economía tiene que decir de dónde va a salir el dinero"
El diputado nacional se refirió al acuerdo del Gobierno con el FMI y a las consecuencias que pueden derivar del mismo. También, señaló que lo importante era que la Argentina no cayera en default, pero que el Gobierno debe pensar correctamente en las nuevas decisiones que va a tomar. “Si no se van a aumentar las tarifas, no se entiende de donde va a estar el achique”, aseveró.
El CEO de BTR Consulting dialogó con Nancy Jelaber sobre la problemática del robo de datos y explicó que "en Argentina tenemos una ley que habla sobre la responsabilidad desde las organizaciones respecto de mantener la integridad de nuestra información”.