Fernando Gianelli: "Se está quemando la mitad de la Provincia y el Estado no nos ayuda"
El presidente de la Sociedad Rural de la Cruz en Corrientes se refirió a la grave situación que atraviesan los campos en esa Provincia y señaló que los productores se encuentran solos y nadie los ayuda. También, dijo que la situación es desesperante, porque la hacienda no tiene que comer, ni beber. “El sector agrícola ganadero es el que más hace por el país y el Gobierno no nos apoya, si no que nos exprimen del lado que nos demos vuelta", señaló.
Eduardo Gerome: "El gobierno no hace una economía seria y tira el dinero en planes sociales"
El abogado penalista dialogó con Amelia Troisi sobre el duro mensaje de Fernanda Vallejos contra el FMI y remarcó: “Esta legisladora lo único que pretende es tratar de convencer a sus adeptos”. Además, opinó que “el no acuerdo con el FMI muestra una ineptitud”.
La concejal de Iruya, Provincia de Salta describió la grave situación que afecta a la región, después del aluvión que se produjo. A su vez, detalló que la zona vive del turismo y tienen necesidades con carácter de urgencia. “Le pedimos a Provincia y Nación que hagan saltos para que no nos golpee el lodo”, dijo.
El ex canciller se refirió al viaje del presidente de la Nación a Rusia y a los conflictos que afectan al país en la actualidad. También, habló sobre las relaciones políticas internacionales y respecto a ese tema dijo: “Alberto Fernández viaja a lugares polémicos y nos preguntamos cuáles son los beneficios para Argentina”.
El diputado habló sobre la actualidad del país y las necesidades que existen por sobre Fútbol para Todos, como la salud y la educación. Además, se refirió al Gobernador Axel Kicillof, y señaló que: “está haciendo un desastre en la Provincia de Buenos Aires”.
El secretario Académico de la Universidad de La Matanza se refirió al pedido del pase sanitario y confirmó que aquellos alumnos que no estén vacunados, deberán presentar PCR negativo cada semana. “Esperamos que todos los alumnos estén vacunados al iniciar el cuatrimestre”, señaló.
Darina Tkachenko, argentina en Kiev, Ucrania dialogó sobre el conflicto que continúa entre Rusia y Ucrania y señaló que el problema no es con Estados Unidos, sino con la Unión Europea. Además, se refirió al presidente ruso, Vladimir Putin, y dijo: “La estrategia de él es meterse en la mente de cada ucraniano y nuestro presidente no puede hacer nada”.
Miguel Calvete: "Un 25 porciento de alumnos no renovó la matrícula en colegios privados"
El director de IDECOM dialogó sobre los cambios que suceden en el ámbito educativo público y privado. Además, indicó que los padres deciden enviar a sus hijos a escuelas públicas, por la presencialidad. "Por este tema, el sistema educativo público, se encuentra casi colapsado", señaló.
El hospital Doctor Horacio Ferro de la localidad de Chillar en la Provincia de Buenos Aires, se encuentra sin médicos e insumos para los ciudadanos. Con respecto a este tema, Ana Castellano, vecina de la localidad, señaló que esta problemática se va resintiendo cada vez más. "Las enfermeras nos piden que llevemos gasas o medicamentos cuando nos vamos a atender y la ambulancia que nos tiene que trasladar a Azul, cabeza de partido, no funciona", indicó.
La pareja de Facundo Jones Huala confirmó la libreación del líder de la resistencia y dijo que cumplirá la libertad condicional en Chile hasta que le aprueben el traslado a Argentina. También, se refirió a la lucha de sus pueblos y al abandono que sufren por parte del Gobierno de Alberto Fernández. "A las comunidades mapuches siempre nos dieron y dan las sobras", dijo.
El abogado constitucionalista se refirió a la marcha contra la Corte Suprema y la consieró antisconstitucional. Además, habló sobre los intereses que existen detrás de esta convocatoria y dijo: "Lo que quieren es parar los juicios orales y la impunidad de la vicepresidenta".
Danilo Ormeño: “Abogados del gobierno están revisando un recurso de apelación para revertir esta libertad condicional”
El periodista de Chile dialogó con Amelia Troisi sobre la liberación de Jones Huala, quien está recluído en la cárcel de Temuco, y le fue otorgada la libertad condicional. “La autoridad del gobierno chileno dijo que no es una buena señal la que está dando el poder judicial a la comunidad”, explicó.