Herramientas de Accesibilidad

Página 2 de 224
El escritor Daniel Balmaceda conversó con Eduardo Feinmann sobre su nuevo libro y las costumbres culinarias de la época de la Revolución de Mayo.
El activista de Jóvenes por el Clima Argentina Bruno Rodríguez conversó con Eduardo Feinmann sobre la COP (Conferencia de las Partes) edición 26 que se llevará a cabo a partir del 1 de noviembre. "Reúne a los Jefes de Estado de todo el mundo para que actualicen sus compromisos en materia de acción climática", explicó el activista. Además declaró: "El calentamiento global está siendo producido por el formato industrial de producción".
El presidente del MAIE (Movimiento Asociativo de Italianos en el Exterior) Ricardo Merlo dialogó con Eduardo Feinmann sobre la amplitud para que cualquier persona que esté vacunada, indistintamente del tipo de vacuna que tenga, pueda ingresar a Europa.
El corresponsal de la Nación en Misiones y editor del diario Plan B, Martin Boerr, conversó cona Eduardo Feinmann sobre la devaluacion del peso argentino, y cómo se está empezando a equiparar con el guaraní.
El productor formoseño Francisco Paoltroni dialogó con Eduardo Feinmann sobre la pobreza que sufren los ciudadanos de la provincia, lo que desencadenó que mucha gente se vaya a vivir a otras partes del país. "Mi propuesta es que de cara al 2023, con un nuevo partido y con gente que nunca haya estado en la política, ganemos la gobernación", declaró.
El economista cubano Manuel Milanés dialogó con Eduardo Feinmann sobre la situacion económica y social es Cuba, marcada por el control de precios y la emisión monetaria, contexto similar al de Argentina. Dijo que el control de precios no funciona y declaró: "Si das dinero sin ningún tipo de respaldo es una emisión ficticia, estás devaluando tu moneda".
Página 2 de 224