
La radio sos vos
Sábados 17 a 22
Julio Lagos
Carlos Pino: "Es una lástima como se está destruyendo el hotel y parte de la historia"
El periodista y fotógrafo habló sobre el estado de deterioro del hotel y la zona en la que se encuentra. También, brindó detalles sobre las historias que ocurrieron en el legandario lugar. "Se dice que acá estuvieron los alemanes durante la Segunda Guerra, señaló.
La historia detrás de la famosa pelota Pulpo
Viviana Lanfranconi, hija y nieta de los creadores de la famosa pelota Pulpo, habló sobre la historia de este particular objeto y recordó con emoción las épocas en las que las fabricaban. "Mi abuelo era un gran dibujante y un adelantado para la época", señaló.
¿Por qué las golondrinas tienen un vuelo errático?
El especialista en aves, Francisco González Táboas, habló del comportamiento de las golondrinas y aseguró: “Nos tendríamos que preguntar si el calor despertó que haya más nubes del insecto y por eso están más activas”.
Una parrillera argentina es la Chef del Año en Miami: “Me hizo feliz representar a la Argentina”
Entre 10.000 participantes Carla Di Lorenzo ganó el Certified Angus Beef. Además, se destacarse en la cocina, también produce su propia yerba. “Los gringos comen la carne casi cruda y los argentinos más cocida”, reveló.
Dos Arroyos: La historia de Santiago Dos Santos que trabaja en la chacra familiar y estudia informática
El joven de 21 y oriundo de la localidad de Misiones contó cómo logró combinar ambas actividades. Realizan producción de tabaco y, por otro lado, el año pasado terminó de cursar el primer año de su carrera.
La producción de algodón en Bragado, un proyecto que se pudo hacer realidad en 10 años
Aníbal Molina contó cómo surgió la posibilidad de hacerlo en la Provincia de Buenos Aires: "Empezamos a producir prendas de puro algodón y por eso se llama ecológico, porque la fibra no recibe agroquímicos".
La historia de Nina Subbotina, médica rusa pionera de la oxigenoterapia en la Argentina
Este tipo de medicina comenzó a ser utilizada en la localidad Perico, Jujuy, en pacientes con coronavirus y ya se trataron más de 350 personas.
José Luis Rodríguez, ahijado del dueño de la calesita más original que se encuentra en Caballito, contó que el legendario juego ya tiene más de cien años y que mantiene los caballitos de madera originales. A su vez contó que cuando murió Don Luis, estuvo detenida algunos meses pero la decisión familiar fue reabrirla.