
La radio sos vos
Sábados 17 a 22
Julio Lagos
La médica y gerente de marketing del Sanatorio Diquecito en Córdoba detalló de qué se trata “la dieta de los bocados” que implementan en esa institución. También, señaló cuales son los hábitos saludables para la vida cotidiana. “Al comer varias veces, el organismo trabaja de manera más liviana”, comentó.
El fantasma del Hospital Vidal en Corrientes
El médico y director ejecutivo del Hospital Vidal en Corrientes, Santiago Sotelo, se refirió a los fenómenos paranormales que acontecen en el nosocomio. También, habló de la leyenda del enfermero, fantasma que deambula por el hospital. “El folclore cuenta que un enfermero estudiaba medicina y quedó su espíritu para colaborar”, señaló.
Santiago Pellegrini: "A los 18 años decidí que vestirme de época iba a ser mi estilo de vida"
El influencer que viste a la moda de los años 30 dialogó sobre su elección de vida y de cómo nació su fascinación por vestirse de otra época. También, dijo que para vestir así, es fundamental estudiar cada década. “Me fijo en los zapatos, el nudo de la corbata y mis atuendos son originales”, indicó.
Ozonoterapia: Beneficios de este tratamiento
La doctora Carolina Bianchini especialista en ozonoterapia dialogó sobre esta técnica, cada día más elegida por sus múltiples beneficios para la salud. “Mejora el transporte del oxígeno a todo el cuerpo y posee propiedades antiinflamatorias”, señaló.
Javier Quiroga describió cuáles son las cepas de vino más elegidas por los argentinos y cómo es la producción en el país. “Hay muchas provincias que empezaron a hacer vinos”, dijo.
Resero: Una profesión casi desaparecida en el campo
Nelson González es resero en la localidad de Cholila, Chubut y explicó detalladamente de qué se trata su profesión, que cada vez menos personas realizan en el país. “Mi trabajo es arrear las vacas madres hasta una zona, para su bienestar”, señaló.
Rafael Besada es un argentino que vive en Mojácar, España, lugar donde aseguran que nació Walt Disney. Sobre este tema, Rafael comentó que fundaron una asociación llamada “Walt was here”, y que existen muchas pruebas que certifican que el icónico creador de Mickey Mouse, es español y se llamó José Guirao Zamora. “A quién le preguntes por acá, te dirá que Walt Disney nació en Mojácar”, concluyó.
Cristian Melgarejo: "Lo primero que hice cuando me iba a Napoli fue agarrar una camiseta de Maradona"
El joven artista de grafitis y murales habló sobre cómo llegó a Napoli y de que se trata su trabajo en la ciudad maradoniana. “Llegué de casualidad después de que me cancelaran un vuelo por la pandemia”. Desde la ciudad de Málaga, su padre, comentó la pasión que tiene su hijo por el arte y lo talentoso que es.
El sobrino nieto de Enrique Susini recordó la apasionante vida de quien fue un pionero de la televisión. También, se refirió al trabajo de Susini en la radiofonía, el cine, el teatro y la medicina. “Como médico otorrinolaringólogo atendió a Carlos Gardel y María Callas”, señaló.
Abel Basti: "La historia de la muerte de Hitler en el bunker de Berlín carece de pruebas"
El periodista y escritor habló sobre su nuevo libro “Hitler y el nuevo orden Mundial”, y sobre las creencias de que el dictador Nazi estuvo en la Patagonia Argentina. También, se refirió a la Estancia San Ramón, donde Hitler vivió refugiado después de huir de Alemania. “Entre 1945 y 1956 era una persona viva, sin proceso en su contra, sin condena, ni pedido de captura”, concluyó.
El director y guionista se refirió al estreno de su próxima obra, Muchacho de Luna, de Federico García Lorca, en el palacio Noel. Sobre este tema, señaló que es una gran apuesta estar al aire libre y que el lugar es ideal para la obra. También habló sobre sus futuros proyectos y dijo: “Voy a hacer Las mujeres, de Pablo Neruda y Mármol, una obra irlandesa”.