Herramientas de Accesibilidad

La radio sos vos

La radio sos vos

Sábados 17 a 22
Julio Lagos

El productor de Limoncello en Tucumán habló de su trabajo en la elaboración de la clásica bebida Italiana y de cómo funciona el negocio “Tucumán le vende limón a Coca Cola”, señaló. 

 

Aida Enconetani dialogó sobre el Museo del Acordeón Anconetani, la escuela de música y la historia de este legendario instrumento en la Argentina “Mucha gente joven aprende a tocar el acordeón”, indicó. 

 

El director del Indec se refirió a la importancia del próximo censo nacional y describió cómo lo llevarán a cabo. “El censo es el operativo más importante de una oficina de estadística”, indicó. 

 

El cómico y artista recordó al gran Juan Carlos Mareco y revivió historias del talentoso artista. “Recuerdo a Mareco en los 90´ y en sus grandes entrevistas, como a Rene Lavand”, señaló

Ariel Panizzi dialogó sobre sus inicios en la radio y la pasión que siente por el oficio desde muy joven. También, se refirió a su actualidad en Miami, y contó cómo son sus transmisiones radiales desde allá. “Me vine a Estados Unidos y montó una emisora acá que está creciendo”, señaló. 

La especialista en compost describió esta técnica natural, que permite reducir la basura, beneficia el medio ambiente y ayuda en la producción de las huertas orgánicas. “El compost se hace con residuos de todo tipo”, señaló.

El hijo del mítico relator de fútbol, Alfredo Curcu, recordó la trayectoria de su padre y su vida personal. “Mi padre es un gran orgullo para mí por lo que hizo”, señaló. 

 

La directora de comunicación y difusión de INDEC se refirió al nuevo censo que se realizará en Argentina y a su innovador procedimiento. “Se trata de saber cuántos somos y donde estamos ubicados”, señaló. 

El presidente de Prosvita dialogó sobre el conflicto bélico que sucede entre Rusia y Ucrania y señaló que esta guerra inició en 2014. “Lo que sucede genera temor”, indicó. 

El presidente del club Renault 12 habló sobre la pasión que mantiene por este mítico modelo de auto y señaló que son varios los dueños que se reúnen para homenajear el coche. “En los 90, el Renault 12 se veía por todos lados”, señaló.